Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Diseño Industrial
  • Bachillerato en Ingeniería en Diseño Industrial
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Diseño Industrial
  • Bachillerato en Ingeniería en Diseño Industrial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sistema de autolavado ecoamigable para autolavados no automatizados del país.

Thumbnail
Ver/
Informe_Final.pdf (4.801Mb)
Fecha
2011
Autor
González-Bonilla, Juan Carlos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La problemática del planeta con respecto al agua es grave, solo el 2,8% del agua total de la tierra está constituida por agua potable y de ese pequeño porcentaje solo un 0.08% es para uso doméstico, el cual debemos compartirlo entre las diferentes actividades que realizamos día a día, entre ellas, el lavado de autos. Esto nos permite darnos cuenta de cuan valiosa y escasa es el agua y cuanto debemos ayudar a no desperdiciarla. Para ayudar a aliviar un poco esta situación se presenta a continuación el siguiente proyecto cuyo objetivo consiste en desarrollar un sistema eficiente en consumo de agua, para el lavado de coches en autolavados no automatizados en Costa Rica. Se espera que con el desarrollo del mismo no solo se reduzca el consumo del agua promedio que se utiliza al lavar el auto con respecto a los métodos usados normalmente, esto gracias a la reutilización del agua, sino también permitirle al usuario reducir los costos en la factura por consumo de agua, alivianar su trabajo y obtener una igual o mejor calidad de la acostumbrada, con precio de inversión que sea fácilmente recuperable con el ahorro en factura y especialmente ayudar al planeta a amortiguar la problemática por la escases del recurso hídrico.
Descripción
Proyecto de Graduación (Bachillerato en Ingeniería en Diseño Industrial) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Diseño Industrial, 2011.
URI
https://hdl.handle.net/2238/2936
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Bachillerato en Ingeniería en Diseño Industrial [161]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1