Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Carrera de Ingeniería en Computación
  • Bachillerato en Ingeniería en Computación
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Carrera de Ingeniería en Computación
  • Bachillerato en Ingeniería en Computación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Modelo para el análisis espacial de problemas (Módulo de gestión de metadatos), SIR-ZEE

Thumbnail
View/Open
Modelo para el análisis espacial de problemas (Módulo de gestión de metadatos), SIR-ZEE.pdf (1.404Mb)
Date
2010
Author
Quirós-Oviedo, Rocío
Metadata
Show full item record
Abstract
En este proyecto se desarrolla una herramienta de propósito general llamada “Modelo para el análisis espacial de problemas”, conocida en el siguiente documento como Maep. La conceptuación del Maep se enmarca en las corrientes educativas generales de la experimentación virtual, dicha herramienta es un juego que le permitirá a un usuario, específicamente a estudiantes de octavo año, simular, experimentar, medir, administrar y analizar problemas de tipo social, ambiental, cultural y ubicar los diferentes problemas en un espacio geográfico mediante la simulación en un mapa de Costa Rica. De esta manera permitir que estos usuarios planteen tanto el problema como la solución a este, de este modo se llevaría a que los estudiantes en conjunto con los profesores realicen proyectos de investigación en los cuales se fomente la creatividad y concientización de los problemas que se viven en las diferentes regiones de nuestro país. Aunque el Maep está concebido para ser usado en procesos de toma de decisiones respecto a datos geolocalizables y en la educación ambiental, su concepción de implementación incremental, y su facilidad de integración le permite crecer en sofisticación y complejidad, permitiendo su uso en contextos más amplios.
Description
Proyecto de graduación (Bachillerato en Ingeniería en Computación) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Computación, 2010
URI
https://hdl.handle.net/2238/3196
Share
       
Metrics
Collections
  • Bachillerato en Ingeniería en Computación [112]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1