Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Grupos de Investigación
  • Informes de proyectos de investigación
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Grupos de Investigación
  • Informes de proyectos de investigación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Determinación del efecto antimicrobiano in vitro de nanopartículas de plata, cobre y nanotubos de carbono en fitopatógenos aislados del cultivo de Gerberas (Gerbera jamesonii) en la zona de Llano Grande de Cartago

Thumbnail
Ver/
determinación-efecto-antimicrobiano.pdf (1.726Mb)
Fecha
2012
Autor
Jiménez-Rodríguez, Fabiola
Valerín-Berrocal, Karla
Calderón-Madrigal, Evelyn
Campos-Barahona, Adriana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La Gerbera jamesonni es un producto de gran importancia en la zona de Llano Grande de Cartago, sin embargo, ha sido afectada por una enfermedad difícil de controlar por métodos tradicionales tanto químicos como orgánicos, por lo que el objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de nanopartículas de plata, cobre y nanotubos de carbono sobre los agentes causales de la enfermedad. Se determinó que los microorganismos presentes en plantas enfermas eran Phythophtora sp, Fusarium sp y Phityum sp. Se establecieron pruebas de sensibilidad agregando diferentes concentraciones de nanopartículas al medio de cultivo en el cual se inocularon los fitopatógenos con el fin de determinar el efecto sobre los microorganismos aislados. Se hicieron mediciones del crecimiento del micelio cada cierto tiempo y se determinó que en ciertos casos hay un leve retardo del crecimiento, pero en todas las pruebas se observó que no hubo inhibición total, resultados que podrían deberse a que las cepas presentes en la zona de Llano Grande no son sensibles a las nanopartículas usadas.
Descripción
Proyecto de Investigación. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Química. Centro de Investigación y de Servicios Químicos y Microbiológicos (CEQIATEC), Escuela de Biología. Centro de Investigación en Biotecnología (CIB), 2012
URI
https://hdl.handle.net/2238/3356
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Informes de proyectos de investigación [140]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1