Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Bachillerato en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Bachillerato en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Propuesta de un programa de prevención y control de actos y condiciones inseguras para los recolectores de desechos sólidos de la Municipalidad de San José

Thumbnail
Ver/
prevencion_recolectores_desechos_S.J.pdf (4.719Mb)
Fecha
2014
Autor
Brenes-Calvo, Marcela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La recolección de residuos sólidos o basura implica la exposición del personal que realiza la tarea a distintos factores de riesgo, debido a las condiciones y actos inseguros a los que se somete el personal diariamente, por lo que el inadecuado uso de medidas de seguridad del personal encargado de dicha labor perteneciente a la Municipalidad de San José para manipular desechos sólidos, ya sean orgánicos o inorgánicos, hace que se incremente la probabilidad de contraer enfermedades o sufrir accidentes. El objetivo de este proyecto es generar información que contribuya a mejorar el proceso de la recolección de desechos mediante una propuesta de un programa de prevención y control de actos y condiciones inseguras para los recolectores de desechos sólidos del municipio, de tal manera que se pueda desarrollar la recolección con el mínimo riesgo posible basado principalmente en la prevención, velando así por el bienestar de la salud del trabajador. El grupo de estudio estuvo conformado por 21 trabajadores, los cuales fueron evaluados durante la tarea de recolección de desechos en 6 rutas distintas, distribuidos en varios turnos tanto en jornadas diurnas como nocturnas. Para las evaluaciones de las instalaciones, camiones y equipo de protección personal, la herramienta utilizada fueron las listas de verificación. Para la evaluación de exposición a ruido se utilizaron audiodosímetros. Se realizó una evaluación llamada número más probable para conocer si el personal está expuesto a la bacteria E coli, mediante la toma de muestras de los guantes de los trabajadores; complementariamente se aplicó la técnica de trazador fluorescente el cual determinó el porcentaje de segmento corporal que está en contacto con la basura. Además se aplicaron herramientas para evaluar aspectos ergonómicos propios de la labor de recolección de datos. Una vez obtenida la información se procedió a realizar el análisis, en cual se determinó la presencia de la bacteria E coli en los guantes del personal, el mayor contacto con la basura se da en extremidades inferiores, el tronco y las manos; la sobre exposición a ruido, superando los niveles establecidos por la legislación nacional; el manejo manual de cargas no es el adecuado y supera el peso permitido Se determinaron deficiencias en las instalaciones y camiones.
Descripción
Proyecto de Graduación (Bachillerato en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental, 2014.
URI
https://hdl.handle.net/2238/3361
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Bachillerato en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental [77]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1