Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Agronegocios
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Agronegocios
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Estudio de sistemas de producción sostenible de tomate (Lycopersicum esculentum Mill) para innovación de productos saludables con Valor Agregado y la aplicación de un modelo de gestión de costos

Thumbnail
Ver/
estudio-sistemas-producción-sosenible-tomate.pdf (3.141Mb)
Fecha
2014
Autor
Campos-Meléndez, Luis Fernando
Gamboa-Murillo, Marianella
Salazar-Díaz, Ricardo
Robles-Rojas, Carlos
Brenes-Peralta, Laura Patricia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El proyecto tuvo por objetivo “Evaluar sistemas de producción sostenible de tomate (Lycopersicum esculentum Mill), mediante la utilización de tecnologías alternativas para la producción e industrialización innovadoras y saludables con valor agregado, acompañadas del empleo de sistemas de gestión de costos”. Por esto se trabajó en tres componentes a saber: Cultivo de Tomate, Elaboración e innovación de productos de valor agregado a partir de tomate y Gestión de costos. Como principales resultados se evidenció que los sistemas de cultivo con protección mecánica a condiciones ambientales (invernadero o bandas plásticas) ofrecen las mayores producciones en cantidad, calidad y relación beneficio/costo. Respecto a sistemas de manejo agronómico, las mayores producciones las ofrecen los tratamientos con productos químicos, aunque los MIP y químico racional ofrecen la mejor relación respecto costo de producción, además de generar menor impacto ambiental. Respecto a valor agregado, se determinó que es posible generar productos de valor agregado a base de tomate tipo bola, con rendimientos como los de la mermelada y salsa de tomate con piña, aceptables para el productor y posibles precios competitivos. En conclusión la gestión agroempresarial que coordine vertientes ambientales, técnicas, de registro y gestión de
Descripción
Proyecto de investigación y extensión. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Agronegocios. Centro de Investigación y Gestión en Agronegocios, 2014
URI
https://hdl.handle.net/2238/3369
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Informes de Proyectos de Investigación [17]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1