Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Biología
  • Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Biología
  • Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Dinámica de la sintomatología de crespera del café y su relación con la presencia de la bactería Xylella fastidiosa (Wells et al)

Thumbnail
Ver/
fournier_zumbado_sebastian.pdf (865.3Kb)
Fecha
2007
Autor
Fournier-Zumbado, Sebastian
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La enfermedad denominada como “Crespera del café” afecta este cultivo en Costa Rica desde inicios de la década de los ochentas. Esta enfermedad es atribuida a la bacteria Xylella fastidiosa y los síntomas más evidentes en hojas son: encrespamiento del borde, nervadura secundaria pronunciada, clorosis y deformidades. En este estudio se analizó la dinámica de la enfermedad en una finca ubicada en Naranjo, provincia de Alajuela, donde se comparó la incidencia de la enfermedad así como la severidad de las plantas enfermas en dos muestreos realizados en febrero y en abril del 2007. Se comparó la presencia y la absorbancia obtenida a partir de análisis por la técnica DAS-ELISA de la bacteria X. fastidiosa, esto se realizó a partir de muestras de plantas de diferentes niveles de la enfermedad así como en diferentes estratos y nudos de plantas sanas y enfermas. Se determinó que la incidencia de la enfermedad aumentó alrededor de un 6% entre ambos muestreos y que la aparición de nuevas plantas enfermas ocurre de manera aleatoria, sin embargo conforme transcurre el tiempo es posible observar la aparición de focos donde se manifiestan los síntomas más severos. Se diagnosticó presencia de la bacteria tanto en plantas sanas como en plantas enfermas y los análisis de absorbancia establecieron que la mayor concentración de bacteria ocurre en los estratos medios y superior en los nudos más antiguos de las bandolas, sin embargo no es posible relacionar la cantidad de bacteria con la sintomatología debido a que la absorbancia entre cada uno de los niveles de enfermedad establecidos fue similar.
 
The disease “Crespera” of coffee affects this culture in Costa Rica since 1980. This disease is attributed to Xylella fastidiosa and the most evident symptoms in leafs are: crispiness of the edge, pronounced secondary ribbing, chlorosis and deformities. In this study the dynamics of the disease was analyzed in a property located in Naranjo, Alajuela. The incidence of the disease as well as the severity of ill plants was compared in two samplings made in February and April of 2007. The presence and absorbance of the bacterium X. fastidiosa was obtained using the technique DAS-ELISA, the samples were taken from plants of different levels of the disease as well as in different layers and knots from healthy and ill plants. The incidence of the disease increased around a 6% between both samplings and the establishment of new ill plants was random, nevertheless in sectors where “Crespera” has been identified is possible to observe patches where the most severe symptoms are detected. Presence of the bacterium in healthy plants as in ill plants was diagnosed, and the absorbance analyses established that the greater concentration of bacterium is located in the oldest knots of the half and superior layers of plants, nevertheless is not possible to relate the bacterium. concentration to the symptoms because the absorbance between each one of the established levels of disease was similar. Keywords: Crespera, Coffea arabica, Xylella fastidiosa, DAS-ELISA.
 
Descripción
Proyecto de Graduación (Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Biología, 2007.
URI
https://hdl.handle.net/2238/450
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología [129]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1