dc.contributor.author | Pacheco-Vásquez, Randall | es_CR |
dc.date.accessioned | 2007-05-31T13:50:47Z | es_CR |
dc.date.accessioned | 2011-11-25T01:54:58Z | |
dc.date.available | 2007-05-31T13:50:47Z | es_CR |
dc.date.available | 2011-11-25T01:54:58Z | |
dc.date.issued | 2001 | es_CR |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2238/45 | es_CR |
dc.description | Proyecto de Graduación (Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Biología, 2001. | es_CR |
dc.description.abstract | La producción vía organogénesis en gloxinias (Sinningia speciosa) se evaluó a partir del efecto de tres condiciones de luz (directa, difusa y oscuridad) en un medio Murashige y Skoog (M&S, 1962) modificado.
La mayor formación de plántulas se presentó en el tratamiento a la luz difusa, con el cual se logró establecer un protocolo de producción rápido y masivo.
Las variables evaluadas fueron analizadas a las 3 y 8 semanas de cultivo in vitro, determinando así las mejores condiciones de luminosidad para la producción de gloxinia. Todos los resultados se determinaron a través del conteo del número total por tratamiento y promedio por frasco de
plántulas obtenidas, así como por un modelo estadístico basado en análisis de varianza y pruebas de Tukey para la comparación de medias. | es_CR |
dc.format.extent | 179393 bytes | es_CR |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CR |
dc.language.iso | es | es_CR |
dc.publisher | Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Biología. | es_CR |
dc.subject | Micropropagación | es_CR |
dc.subject | Gloxinia | es_CR |
dc.subject | Producción | es_CR |
dc.subject | Cultivo in vitro | es_CR |
dc.subject | BIOT | es_CR |
dc.title | Evaluación del efecto de la luz sobre la propagación masiva de Sinningia speciosa vía organogénesis. | es_CR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_CR |