Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Sistema de monitoreo de eficiencia en la línea de producción de salsas oscuras

Thumbnail
View/Open
INFORME FINAL.pdf (968.2Kb)
Date
2006
Author
Vargas-Cabezas, Jonathan
Metadata
Show full item record
Abstract
UNILEVER es una empresa de productos de consumo masivo reconocida mundialmente. En Costa Rica sus principales tareas son la distribución de marcas bajo su sello y la elaboración de productos alimenticios como salsas, mayonesa, mostaza, y frijoles entre otros. En el actual proyecto se implementó un sistema de monitoreo para la línea de producción de salsas oscuras, y basándose en la información de códigos PAMCO (Control planta máquina) el cual consiste en un sistema de identificación de eventos. Por último se realizaron cálculos de eficiencia. Desde un computador en una posición remota se observa el funcionamiento de la línea, alertando de cambios en los parámetros mecánicos y eléctricos que pueden ser indicadores de una posible falla o paro productivo. El prototipo permite obtener información confiable, permitiendo que los datos sean almacenados instantáneamente. Como parte del proyecto se generó la clasificación de las diferentes partes mecánicas que conforman la línea productiva, con el fin de evitar la colocación de sensores en todas las etapas de la línea, reduciendo el costo inicial de inversión. Se utilizaron un controlador, un panel de operador enlazados por medio del puerto de comunicaciones serial a una base de datos. Además diferentes herramientas, como por ejemplo Visual Basic. Con los datos adquiridos se confeccionaron reportes diarios en Microsoft Word, permitiendo al encargado en recolección de boletas de paros productivos disponer de mayor cantidad de tiempo para efectuar un mejor análisis de la información.
Description
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Electrónica) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Electrónica, 2006.
URI
https://hdl.handle.net/2238/468
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica [500]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1