Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Diseño de un probador estructural para módulo de ensamble de microprocesadores

Thumbnail
View/Open
informe_final.pdf (1.848Mb)
Date
2006
Author
Miranda-Vásquez, Luis Diego
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente informe expone el desarrollo y conclusión de la primera etapa del proyecto generado a partir de la necesidad del departamento de calidad y confiabilidad (Q&R) de la Empresa Componentes Intel® de Costa Rica, de desarrollar un sistema de pruebas orientado a detectar fallas específicamente caracterizadas, que se presentan en las unidades procedentes de los primeros módulos de ensamble, para poderlas detectar en dicha etapa del proceso. Gracias al interés de la empresa, por desarrollar un sistema que permita la detección temprana de errores por corto circuito que se presentan en el producto manufacturado, con el objetivo de excluir los microprocesadores defectuosos en esta etapa; se llevó a cabo la investigación, diseño y desarrollo de este proyecto. Se planteó como solución a dicha necesidad, el diseño y construcción de un sistema prototipo que cumpla con las funciones requeridas para la determinación de error por corto circuito, a partir de un programa de control de la prueba que se ejecuta desde una PC o estación de control y que se comunica vía puerto GPIB, serial y USB con una unidad de control del flujo de la prueba y una unidad de medición programable que ejecuta las funciones de fuente programable y equipo de medición. La metodología utilizada abarca los principales aspectos del diseño en ingeniería de la cual se hizo énfasis en los procesos de investigación y obtención de información así como de la síntesis y evaluación de las posibles soluciones, llegándose a obtener una versión de diseño final que da pie a la construcción de un primer prototipo de validación de la solución.
Description
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Electrónica). Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica, 2006.
URI
https://hdl.handle.net/2238/475
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica [500]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1