Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorHilje-Quirós, Luko
dc.date2013-02-21
dc.date.accessioned2015-03-23T21:19:10Z
dc.date.available2015-03-23T21:19:10Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/910
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2238/4953
dc.descriptionEn este texto, además de transcribirse completo el artículo El antiguo convento de la misión de Orosi en Cartago de Costa Rica, publicado de manera anónima en 1860 en la revista alemana Das Ausland, se demuestra que su autor fue el naturalista alemán Alexander von Frantzius, y no su colega Karl Hoffmann. Además, se hace una interpretación -mediante numerosas notas al pie de página- de varios aspectos de su contenido, relacionados con temas de historia natural, etnografía e historia
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Rica
dc.relationhttps://tecdigital.tec.ac.cr/servicios/ojs/index.php/comunicacion/article/view/910/821
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 17, Núm. 1 (29): Revista Comunicación; 80-103
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.subjectTranscripción de documentos
dc.subjectAlexander von Frantzius, Alemania, Misión de Orosi, Cartago, Costa Rica, convento franciscano, botánica, zoología, historia natural, etnia bribri.
dc.titleEl valle de Orosi, explorado por Alexander von Frantzius
dc.typeartículo original


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem