La dimensión utópica del Quijote
Author
Mora-Rodríguez, Arnoldo
Metadata
Show full item recordDescription
Se parte de la universalidad de la obra en la que el protagonista se convierte en arquetipo mítico en todas las culturas. Se establecen las razones de su impacto a partir de una exposición sobre la construcciónde las subjetividades que hace el autor de una obra literaria a través de las objetivaciones y “la circunstancia” que le permite esa posibilidad de existencia. Se contextualiza la obra y se enfatiza su vigencia. Se prosigue situando al autor en la época y se establece que en el Quijote hay una utopía que equivale a una propuesta clara de una sociedad alternativa. Se concluye indicando que la obra es una dimensión del ser humano lo que la hace imperecedera
Source
Revista Comunicación; Vol. 14, Núm. 1 (26): Revista Comunicación; 19-24 , 1659-3820 , 0379-3974 .Share
Metrics
Collections
- Revista Comunicación [745]