Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Biología
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Biología
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Incremento de la competitividad de la agrocadena de la mora (rubus spp) en la Asociación de Productores de Altura en la Zona de los Santos

Thumbnail
Ver/
Informe final mora 2006.pdf (189.6Kb)
Fecha
2006
Autor
Flores-Mora, Dora María
Jiménez-Bonilla, Vilma
Barboza-Flores, Sonia
Segreda, Ana Cecilia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La mora es un frutal que pertenece a la familia de las Rosáceas. Su origen se encuentra en las regiones templadas de Eurasia y América del Norte, sin embargo, el género Rubus se ha expandido en las tierras altas de los trópicos, generalmente entre los 1700 y 3000 m s n m. En Costa Rica se reconocen tres variedades silvestres, y se les clasifica de mayor a menor grado de importancia en: ”Vino”, “Negrita” y Caballo”. La Zona de los Santos es la zona que cuenta con la mayor área productora del país (300-500 Has aproximadamente) Ministerio de Agricultura y Ganadería,1992). La mora silvestre consiste en una planta de raíz perenne y tallos bianuales, largos, espinosos, los cuales en algunas ocasiones alcanzan más de cuatro metros de longitud. Las hojas por lo general se componen de tres folíolos de bordes dentados. Las flores crecen en racimos, cada flor tiene numerosos estambres y gineceos. El fruto es un agregado formado por un conjunto de drupas suculentas (multidrupas) en cuyo interior se localiza una semilla, todas ellas agregadas a un receptáculo carnoso (León, 1987, Escoto 1994).
Descripción
Proyecto de Investigación. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Biología. Centro de Investigación en Biotecnología (CIB), 2006
URI
https://hdl.handle.net/2238/526
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Informes de Proyectos de Investigación [33]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1