Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Biología
  • Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Biología
  • Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Evaluación físico-química del sistema de tratamiento de aguas residuales de la urbanización Cocorí, Cartago

Thumbnail
Ver/
evaluacion fisica quimica del sistema de tratamiento de aguas COCORI.pdf (1.700Mb)
Fecha
2002
Autor
Brenes-Altamirano, Paula
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La contaminación se define como el vertido de desechos sólidos o líquidos, el deposito de cualquier material u otras acciones que causen deterioro o incrementen del grado del mismo, tanto en la calidad de las aguas, como en los suelos y atmósfera, alterando las características físicas, químicas, biológicas y bacteriológicas propias de cada área. La contaminación del agua se define como la alteración de las características perjudicial que afecta al medio ambiente acuático, la salud humana, los recursos naturales, comunidades urbanas, rurales, procesos industriales, economía y desarrollo de un lugar determinado. La contaminación del agua se ha visto agravada durante los últimos años debido al incremento en las actividades humanas que de una u otra forma afectan los cuerpos receptores de la misma. Se ha visto también que este tipo de deterioro ha aumentado las posibilidades de tener impactos negativos normalmente denominados desastres naturales, ocasionados por las actividades principalmente atmosféricas que ocurren en el medio ambiente.
Descripción
Proyecto de Graduación (Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Biología, 2002.
URI
https://hdl.handle.net/2238/5628
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología [129]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1