Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Grupos de Investigación
  • Informes de proyectos de investigación
  • View Item
  •   Repository Home
  • Grupos de Investigación
  • Informes de proyectos de investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Rescate de especies forestales en peligro crítico de extinción en Costa Rica

Thumbnail
View/Open
rescate-especies-forestales-peligro.pdf (4.952Mb)
Date
2010
Author
Corea-Arias, Eugenio
Cordero, Roberto
Arnáez-Serrano, Elizabeth
Moreira-González, Ileana
Abdelnour-Esquivel, Ana
Donato, Fiorella
Baeza-Sandí, Oldemar
Azofeifa-Delgado, Wilson
Metadata
Show full item record
Abstract
El proyecto interuniversitario (UNA, ITCR, UNED, CONARE, 2007-2009), propuesto y coordinado por el INISEFOR, tuvo como objetivo contribuir a la supervivencia y conservar la diversidad genética de seis especies en peligro crítico (Cedrela salvadorensis, Platymiscium yucatanum, Paramachaerium gruberi, Cedrela fissilis, Ruagea insignis y Gamanthera herrerae), mediante la aplicación métodos de conservación y reproducción ex situ. Se pudo comprobar en campo las importantes limitantes reproductivas en varias especies y poblaciones: ausencia de floración, muy pocos árboles producen semilla viable, solo en muy pequeñas cantidades y solo en algunos años. Es notoria escasez casi total de individuos árboles jóvenes. Entre las posibles razones de esta situación están: cambio climático, erosión genética, aislamiento y endogamia, ausencia de polinizadores y/o de dispersores de las semillas, falta de hábitat adecuado para las plántulas, etc. Como resultado importante, pero preocupante, durante la ejecución del proyecto no se localizó ningún árbol de C. fissilis y solamente un individuo de G. herrerae, a pesar de la múltiples exploraciones de campo. Es muy posible que C. fissilis ya se haya extinguido en Costa Rica y G. herrerae esté prácticamente extinta. Este resultado demuestra lo grave de la situación y la pertinencia del proyecto. Para las restantes 4 especies (C. salvadorensis, P. yucatanum, P. gruberi y R. insignis), se han geo-referenciado árboles remanentes, recolectado semilla y establecido colecciones genéticas ex situ. Se desarrollaron métodos exitosos de propagación sexual (semilla) y, principalmente protocolos de propagación vegetativa masiva de 2 especies, mediante el enraizamiento y aclimatación de miniestacas juveniles. El protocolo de propagación vegetativa para R. insignis está aún en desarrollo. Como actividad adicional del proyecto, se estableció un rodal de conservación genética de Swietenia macrophylla mediante la donación por parte del CATIE de una colección de semillas de varias poblaciones de América Latina. Los resultados obtenidos, muestran que la metodología desarrollada tiene un gran potencial para el rescate de la variación genética y reproducción de especies forestales en peligro de extinción, haciendo posible su reintroducción en ecosistemas donde hayan sufrido una fuerte erosión genética o se hayan extinguido. También sirve de base para programas de domesticación y conservación mediante su cultivo en diversos agroecosistemas, programas de mejora genética, etc.
Description
Proyecto de Investigación. Universidad Nacional de costa Rica (UNA); Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR). Escuela de Biología; Universidad Estatal a Distancia (UNED), 2010
URI
https://hdl.handle.net/2238/5774
Share
       
Metrics
Collections
  • Informes de proyectos de investigación [146]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1