Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Grupos de Investigación
  • Informes de proyectos de investigación
  • View Item
  •   Repository Home
  • Grupos de Investigación
  • Informes de proyectos de investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

"Fortalecimiento del Sistema de Producción Agrosilvipastoril de la Ciudad de los Niños"

Thumbnail
View/Open
fortalecimiento-sistema-producción-agrosilvipastoril.pdf (4.834Mb)
Date
2010
Author
Meza-Montoya, Alejandro
Alvarado-Rojas, Wendy
Canessa-Mora, Rodolfo
Muñoz-Acosta, Freddy
Moya-Roque, Róger
Pizarro-Barrantes, Carlos
Alfaro-Quirós, Oscar
Campos, Luis Fernando
Rey, Alfonso
Sáenz, Marta
Metadata
Show full item record
Abstract
Se diagnosticaron técnica y financieramente las líneas de producción que componen el sistema agrosilvopastoril de la finca de la Ciudad de los Niños, con la finalidad de prescribir los cambios necesarios y el manejo a seguir para lograr una mayor eficiencia en la utilización de los recursos disponibles. El trabajo se llevó a cabo en las instalaciones de la Ciudad de los Niños, Agua Caliente, Cartago, Costa Rica. La evaluación y la ejecución del proyecto se realizaron durante un período de diecisiete meses. Como componentes principales de las líneas de producción se contemplaron las siguientes áreas: taller de ebanistería, plantaciones forestales, agropecuarias, avícolas y piscícolas. El equipo de trabajo estuvo conformado por nueve profesionales de las diferentes disciplinas. Cada uno de los encargados de las líneas de producción evaluó cualitativa y cuantitativamente los parámetros de interés mediante visitas de campo. Se recopilaron, clasificaron y analizaron los datos, se elaboraron las propuestas de readecuación, se establecieron los planes de acción, elementos de control y de seguimiento necesarios en cada área productiva. El Plan de Ordenación fue elaborado según lo planeado y se ejecutaron las labores establecidas para el período del proyecto. La Fundación Internacional para la Educación y Capacitación en Agricultura y Ganadería (FIECAG) asumió la administración y la coordinación operativa de la finca de la Ciudad de los Niños bajo un convenio y por tanto asume las responsabilidades de ejecución del Plan de Ordenación elaborado. Además, se elaboró el plan de reforestación y se reforestaron 3 ha con ciprés. Se elaboró un programa de Educación Ambiental para la Ciudad de los Niños.
Description
Proyecto de Investigación (Código FUNDECOOPERACION 03-G-08 FUNDATEC 1-169, VIE-ITCR 5402-1401-1001) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería Forestal. Centro de Investigación en Integración Bosque Industria (CIIBI), Escuela de Ingeniería Agropecuaria Administrativa, Escuela de Diseño Industrial, 2010
URI
https://hdl.handle.net/2238/5782
Share
       
Metrics
Collections
  • Informes de proyectos de investigación [145]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1