Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Biología
  • Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Biología
  • Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Valoración de la calidad del agua en los principales ríos de las cuencas Grande de Tárcoles y Reventazón, mediante el análisis PSO, DBO y NH4, para la clasificación mediante el sistema Holandés

Thumbnail
Ver/
Leiva Leiva Lizbeth.pdf (887.0Kb)
Fecha
2007
Autor
Leiva-Leiva, Lizbeth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Las cuencas de los ríos Reventazón y Gran de Tárcoles drenan un 70% de los desechos líquidos generados en el país, esto debido a la ineficiente cobertura del alcantarillado sanitario en el país. Debido a la falta de datos recientes sobre la calidad del agua de los ríos del país se llevo a cabo la clasificación de 19 ríos pertenecientes a las zonas altas de las cuencas mencionadas anteriormente, mediante la caracterización físico-química de los causes utilizando el método Holandés establecido en el Reglamento para la Clasificación de Cuerpos de Agua. Se evidenció un aumento en la contaminación de los causes conforme estos ingresan a las áreas más densamente pobladas de las ciudades que recorren, llegando a niveles de contaminación muy severa, por lo tanto estos no pueden ser utilizados para la realización de ninguna actividad humana. Los factores que pudieron ser determinantes en este tipo de contaminación son los residuos de origen doméstico, agrícola, industrial y los desechos sólidos arrogados por la población directamente en los ríos. Es importante contar con un sistema centralizado de información y bases de datos referentes a los recursos hídricos, con un sistema de monitoreo eficiente.
Descripción
Proyecto de Graduación (Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Biología, 2007.
URI
https://hdl.handle.net/2238/592
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología [129]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1