Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Carrera de Ingeniería en Computación
  • Bachillerato en Ingeniería en Computación
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Carrera de Ingeniería en Computación
  • Bachillerato en Ingeniería en Computación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Migración de Sistemas

Thumbnail
View/Open
Migración de Sistemas.pdf (1.073Mb)
Date
sin fecha
Author
Castro-Calvo, Marcos
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente documento pretende ser una guía de consulta, prioritariamente técnica. En él se trata de plasmar todo un proceso de investigación y desarrollo sobre el mejoramiento de los sistemas de núcleo administrativo financiero (NAF) actuales y concluyendo con los nuevos sistemas. La constitución del documento se divide en capítulos y estos en sub-capítulos para una mejor compresión de todos los tópicos utilizados en la estructura del documento. La estructura esta formada de la siguiente manera: - Capítulo 1, Introducción, con la que se pretende dar una idea general sobre el desarrollo del proyecto. - Capítulo 2, Contexto de la empresa, en esta sección se da a conocer la empresa en la cual desarrollo la práctica de especialidad. - Capítulo 3, Contexto del proyecto, aquí, encontramos toda la información necesaria para entender en que consiste el desarrollo del proyecto. - Capítulo 4, Análisis de riesgos, con el que se pretende dejar claro que situaciones podrían afectar el desarrollo del proyecto y como prevenirlas. - Capítulo 5, Especificación, uno de los capítulos más importantes, ya que en este el lector podrá aprender y comprender sobre los procesos utilizados para la elaboración del proyecto. - Capítulo 6, Plan de trabajo, en este se puede observar la estructuración de los procesos a realizar de acuerdo a una calendarización detallada de todo el proyecto, lo cual nos ayuda a ver el avance semanal del mismo. - Capítulo 7, Anexos, es importante presentar al lector la secuencia de trabajo que se desarrollo en el proyecto, por eso en este capitulo se muestran todos los informes semanales de avance de la práctica. - Capítulo 8, Fuentes de Consulta, es de gran importancia mencionar las fuentes de ayuda que se necesitaron para desarrollar la práctica. Habiendo descrito el documento, se proseguirá con la respectiva inclusión de cada una las partes anteriormente descritas, para dar pie a la integridad del mismo.
Description
Proyecto de graduación (Bachillerato en Ingeniería en Computación) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Computación
URI
https://hdl.handle.net/2238/5978
Share
       
Metrics
Collections
  • Bachillerato en Ingeniería en Computación [114]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1