Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Medición y análisis de productividad de tres actividades en la construcción de un centro de distribución de 54000m2

Thumbnail
View/Open
medición-análisis-productividad-construcción-centro-distribución.pdf (1.947Mb)
Date
2012
Author
Mora-Valverde, Jose Joaquín
Metadata
Show full item record
Abstract
El tema a desarrollar consistió en la medición y el análisis de la productividad y los rendimientos en el sector constructivo. El principal objetivo fue la determinación de los principales factores que afectan la productividad y el cálculo de los rendimientos generados por las cuadrillas en las actividades de pega de bloques de mampostería, placas aisladas de fundación y muro de retención. Estas tareas tienen un peso muy importante dentro de los rubros del presupuesto de una obra civil, pues son actividades repetitivas a través del proceso de ejecución de una obra. Para la determinación de los rendimientos en las distintas actividades fue necesaria la recopilación de información de campo relativo a la cantidad de personas utilizadas en las cuadrillas, el total de trabajo realizado expresado como avance físico de obra y el tiempo requerido para llevar a cabo la labor observada. Con respecto a la productividad, se aplicó el método de Análisis de Proceso, implementado por la empresa a raíz de una consultoría externa ejecutada por la Universidad Católica de Chile, en el cual se determinan los niveles de producción de las actividades muestreadas y los mismos son comparados con datos teóricas que representan el ideal en la industria de la construcción. Como resultado del estudio de este proyecto, se determinó la poca confiabilidad de los datos teóricos de rendimientos utilizados en los presupuestos actuales de las obras y por ende la importancia de realizar constantes mediciones en campo para actualizar las bases de datos en materia de rendimientos. Por otra parte, se comprobó la dificultad que enfrentan las empresas constructoras actuales para alcanzar los niveles óptimos de productividad y por ende ejecutar los procesos constructivos de una manera eficaz y eficiente.
Description
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Construcción) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Construcción, 2012.
URI
https://hdl.handle.net/2238/6025
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción [491]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1