Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Diseño de un mecanismo de control y mejoramiento de procesos en la actividad de excavación en el proyecto hidroeléctrico San Lorenzo.

Thumbnail
Ver/
diseño-mecanismo-control-mejoramiento-procesos-excavación.pdf (4.556Mb)
Fecha
2012
Autor
Picado-Marchena, Wilson
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La construcción de proyectos hidroeléctricos en Panamá es una actividad que ha ido en auge de la mano del crecimiento económico que experimenta esta nación. Los procesos constructivos de un proyecto hidroeléctrico generalmente cuentan con grandes volúmenes de excavaciones y movimientos de tierra, esto principalmente por la envergadura de las estructuras que se deben construir. Para la ejecución de los procesos de excavación se ven involucrados recursos de gran costo, que pueden llegar a representar un porcentaje importante del valor de la obra, es por esto que el buen manejo y control de estos procesos es fundamental en el desarrollo de un proyecto hidroeléctrico. Con la realización de este proyecto se pretende dotar a la empresa de un documento para el control y mejoramiento de los procesos de excavación, en donde los encargados de estas actividades puedan acudir a él y de esta manera puedan contemplar los aspectos que se ven involucrados para aumentar la productividad de los frentes de trabajo, sin dejar de lado la importancia que requieren aspectos de seguridad. Además brinda metodologías para la toma y procesamiento de información en campo con el objetivo de realizar un adecuado control de costos sobre las actividades en ejecución. Para lograr estos objetivos se estudiaron los planos y especificaciones del PHSL, se realizan análisis sobre los procesos de excavación en ejecución con el objetivo de retroalimentar la elaboración de la guía práctica. Del trabajo realizado se puede concluir que la guía práctica establece una forma sencilla en la cual los encargados de excavaciones y movimiento de tierra pueden mejorar y controlar los procesos de excavación.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Construcción) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Construcción, 2012.
URI
https://hdl.handle.net/2238/6026
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción [551]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1