Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Herramienta para análisis de ingeniería de valor para sistemas de entrepisos y muros 2 3

Thumbnail
Ver/
herramienta-análisis-sistemas-entrepisos-muros.pdf (9.785Mb)
Fecha
2012
Autor
Ureña Cordero, María Fernanda
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En el presente informe se exponen los tipos de sistemas constructivos de mayor uso para la empresa Edificar con el objetivo de orientar y dar bases concretas para la elección del tipo de sistemas que convenga utilizar en diferentes tipos de proyectos, al atender las problemáticas generales presentadas en los diferentes contextos en los cuales se desarrollan los proyectos. El proyecto consta de una investigación de cada uno de los sistemas constructivos, a saber muros, columnas, entrepiso prefabricado Tilo, entrepiso colado en sitio y entrepiso pretensado de la empresa Eurobau. A partir de esta información, se determinan las actividades principales de cada sistema constructivo y se analizan en tres diferentes proyectos para obtener rendimientos, tanto de mano de obra como de rendimientos de grúa. Paralelo a esta recopilación de información, se buscan los precios de materiales y mano de obra. Una vez determinada esta información, se da la aplicación del conocimiento de los diferentes sistemas constructivos a la evaluación de proyectos en temas tanto técnicos como económicos y financieros, para juzgar cualitativa y cuantitativamente las ventajas y las desventajas de asignar recursos a un determinado proyecto. El objetivo de este trabajo es proveer información para la determinación de la viabilidad técnica y económica, de la inversión en un proyecto. El producto final de investigación es una herramienta computacional con la cual se logra una imitación de los procesos constructivos, al analizar diferentes escenarios respecto a cantidad, tipo de recursos e interacción entre los mismos, con el fin de evaluar la diferencia de productividad y de precios de un sistema a otro.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Construcción) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Construcción, 2012.
URI
https://hdl.handle.net/2238/6027
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción [552]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1