Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Análisis técnico y de costos en carreteras de doble carril de pavimento flexible, con o sin geotextil, sobre subrasantes débiles

Thumbnail
Ver/
análisis-técnico-costos-carreteras-doble-carril.pdf (4.501Mb)
Fecha
2011
Autor
Ruiz-Bojorge, Julio Antonio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente estudio presenta un análisis comparativo técnico y de costos para carreteras de doble carril con pavimento flexible, con y sin el uso de geotextil, aplicado sobre subrasantes débiles o moderadas. En Costa Rica, la Ley General de Caminos Públicos clasifica las carreteras públicas como red vial nacional y como red vial cantonal. La red vial nacional clasifica igualmente las carreteras como primarias, secundarias y terciarias y son administradas por el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI). La red vial cantonal, a cargo de las municipalidades, clasifica los caminos como vecinales, calles locales y caminos no clasificados. Estos caminos consumen año con año una gran cantidad del presupuesto nacional. Aparte de presentar una breve revisión sobre la situación del diseño de caminos en las municipalidades, este estudio muestra los diseños para las carreteras primarias, secundarias, terciarias y vecinales aplicando la metodología de diseño AASHTO 1993 y el diseño funcional de caminos utilizando el geotextil, ya sea como refuerzo o como estabilizador-separador. En forma complementaria se llevaron a cabo los cálculos presupuestales para un kilómetro de camino y para todas las alternativas de carreteras. Finalmente se efectuó el análisis de los resultados tanto desde el punto de vista técnico como de costos. Poner en práctica los resultados del presente estudio por parte de todos los ingenieros que se ocupen de la gestión de caminos, sean estos públicos o privados, llevará sin duda a mejorar la forma en que estos actualmente están siendo atendidos
Descripción
Proyecto de Graduación. (Licenciatura en Ingeniería en Construcción) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Construcción, 2011.
URI
https://hdl.handle.net/2238/6062
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción [551]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1