Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Herramienta digital para análisis y diseño geotécnico de cimentaciones profundas y semiprofundas

Thumbnail
Ver/
herramienta-análisis-diseño-cimentaciones.pdf (3.842Mb)
Fecha
2012
Autor
Ureña-Padilla, Geiner Andrey
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En el presente escrito se presenta de manera detallada, la forma en que se desarrolló una herramienta digital con ayuda del programa Microsoft Excel 2007®, para facilitar el análisis y diseño geotécnico de cimentaciones profundas y semiprofundas con base a los datos de un estudio de suelos previo, los tipos de cimentación analizados fueron: bloque rígido, pilote corto y pilote largo. Se logró que la aplicación tome en consideración la normativa vigente en el Código de Cimentaciones de Costa Rica y que dé la mejor opción para las condiciones dadas a partir de los 19 casos que analiza de manera bastante rápida, permite revisar el caso que se elige como más apto para verificar que las dimensiones propuestas son adecuadas, además de ser capaz de crear un reporte de dicho análisis para ser entregado al cliente. Fue creada con una interface sencilla, de manera que sea de fácil manejo, ya que solo se deben seguir los pasos que la misma herramienta le irá pidiendo conforme avanza el análisis, pero sí requiere de conocimientos básicos en el tema tratado como la siguiente terminología: peso específico, cohesión, ángulo de fricción interna, rozamiento, esfuerzos verticales y adherencia.
Descripción
Proyecto de Graduación. (Licenciatura en Ingeniería en Construcción). Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Construcción, 2012.
URI
https://hdl.handle.net/2238/6065
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción [552]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1