Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Análisis técnico sobre el uso de geomallas de refuerzo para la pavimentación y repavimentación de carreteras

Thumbnail
Ver/
análisis-técnico-geomallas-pavimentación.pdf (15.71Mb)
Fecha
2012
Autor
Alvarado-Sánchez, Sergio Alonso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente estudio trata sobre el uso de geomallas de refuerzo para la pavimentación y repavimentación de las carreteras de Costa Rica. Una de las razones primordiales para la ejecución del presente proyecto es incentivar, en el área de construcción y mantenimiento de carreteras, el uso de geogrillas, generando un método que permita evitar la reflexión de grietas en las capas o sobrecapas nuevas, la reducción de espesores y la disminución de costos por cada kilómetro de intervención. El material predominante es las geomallas o geogrillas, que son materiales geosintéticos, fabricados a base de polímeros, constituidos por una malla abierta y regular de elementos resistentes a la tracción. Para lograr los resultados expuestos en este trabajo, se elaboró un diseño de sobrecapas de mezcla asfáltica, como mantenimiento para periodos de 4, 8, 12 y 15 años de vida útil, en una sección de la Ruta Nacional No. 34, con esto, se logró insertar el efecto de la geomalla para reducir espesores y costos de los trabajos. Con la conclusión de este trabajo se logra mostrar el impacto y los beneficios en la aplicación de la geomalla en los proyectos viales, la manera de implementarlas de forma eficiente para lograr la disminución de costos del proyecto, alargando la vida útil y evitando además, problemas comunes como el fisuramiento o agrietamiento de las superficies de ruedo en nuestras carreteras.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Construcción). Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Construcción, 2012.
URI
https://hdl.handle.net/2238/6073
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción [551]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1