Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Monitoreo de variables eléctricas de bancos de baterías en subestaciones de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz.

Thumbnail
Ver/
Informe_Final.pdf (3.196Mb)
Fecha
2011
Autor
Arguedas-Coto, Carlos Alberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La Compañía Nacional de Fuerza y Luz cuenta con un sistema SCADA de monitoreo y adquisición de datos para diversos procesos en subestaciones eléctricas, se plantea la necesidad de obtener datos de variables eléctricas de las baterías que abastecen de tensión auxiliar a los equipos en la subestación, para lograrlo se diseña un sistema de gestión de las baterías por medio del cual se obtiene el valor de tensión y corriente del banco, éste se muestra en un módulo de visualización LCD y se comunica con el sistema SCADA para tener los datos en tiempo real en el centro de monitoreo. El proyecto contempla todas las etapas necesarias para diseñar el sistema electrónico capaz de solventar la necesidad de CNFL de incrementar los datos que se obtienen del banco de baterías ubicado en el patio de interruptores Porrosatí. El sistema involucra un banco de baterías, conectarse a una red Ethernet con protocolo MODBUS, comunicación de datos vía puerto Ethernet, un sistema micro controlado, sensores con acondicionamiento de señal y módulos de visualización.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Electrónica) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Electrónica, 2011.
URI
https://hdl.handle.net/2238/6249
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica [500]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1