Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Modelo de diseño de sistemas urbanos de alcantarillado pluvial, con una aplicación en MS Excel

Thumbnail
Ver/
PROYECTO FINAL.pdf (1017.Kb)
Fecha
2005
Autor
Jiménez-García, Fabio Allin
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El siguiente proyecto consiste en el desarrollo de un modelo de diseño de alcantarillados pluviales urbanos en Costa Rica, para ello fue necesario hacer una compilación del material relacionado con el diseño de alcantarillados pluviales y con el diseño de canales abiertos. El principal objetivo de este proyecto consiste en desarrollar una aplicación que permita diseñar y analizar de manera rápida y precisa, sistemas urbanos de alcantarillado pluvial. Los materiales necesarios para realizar el proyecto fueron básicamente bibliográficos, además se utilizó el método científico. Los principales resultados de este proyecto son el aporte de las ecuaciones que solucionan de manera rápida la ecuación de Manning y las ecuaciones de intensidad de lluvia de la zonas del Pacífico, Atlántico y Huetar norte. La principal conclusión de este proyecto es que en Costa Rica hace mucha falta la publicación de un estudio moderno que contemple los cambios climáticos y el comportamiento de las intensidades para las diferentes zonas del país, porque sin este, hacer cálculos precisos a nivel hidráulico se vuelve inútil, pues si el caudal de diseño no refleja las situaciones reales, contar con un número muy exacto, no tiene ningún sentido.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Construcción). Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Construcción, 2005
URI
https://hdl.handle.net/2238/630
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción [491]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1