Search
Now showing items 1-6 of 6
Redes para el intercambio y la comercialización: propuestas desde América Latina
(Editorial Tecnológica de Costa Rica, 2021)
El Proyecto INICIA –Especialización en gestión de iniciativas económicas
colaborativas y de economía social solidaria– cofinanciado por la Unión Europea
a través del Programa Erasmus+1, se planteó con el objetivo de ...
Global competitiveness project Costa Rica = informe de competitividad empresarial Cartago
(Editorial Tecnológica de Costa Rica, 2019)
El Global Competitiveness Project (GCP: https://www.sme-gcp.org) es una iniciativa académica y de investigación puesta en marcha por el profesor László Szerb (University of Pécs, Hungría) y por el profesor Esteban Lafuente ...
I Directorio de emprendedores: graduados del Instituto Tecnológico de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2007)
El fomento del espíritu emprendedor y con ello al sector empresarial de una nación, es un elemento muy importante dentro de una estrategia de desarrollo, dados los múltiples beneficios socioeconómicos que pueden generarse, ...
Iniciativas económicas colaborativas y de economía social solidaria en América Latina
(Editorial Tecnológica de Costa Rica, 2021)
El Proyecto INICIA – Especialización en gestión de iniciativas económicas
colaborativas y de economía social solidaria contó con la cofinanciación
del Programa Erasmus+1 y la participación de 19 organizaciones (17 de ...
II Directorio de emprendedores graduados del Tecnológico de Costa Rica
(Editorial Tecnológica de Costa Rica, 2018)
Con suma satisfacción presentamos esta nueva edición del Directorio de Emprendedores Graduados del Tecnológico de Costa Rica (TEC). La importancia del espíritu emprendedor para el desarrollo social y económico de los países ...
Global competitiveness project Costa Rica: informe de competitividad empresarial 2019
(Editorial Tecnológica de Costa Rica, 2019)
El Global Competitiveness Project (GCP: https://www.sme-gcp.org) es una iniciativa académica y de investigación puesta en marcha por el profesor László Szerb (University of Pécs, Hungría) y por el profesor Esteban Lafuente ...