Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Biología
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Biología
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Establecimiento de un Programa de Abastecimiento de Semilla Certificada de Chayote en Ujarrás, Cartago, Costa Rica.

Thumbnail
Ver/
Informe_final_semilla_chayote.pdf (1.817Mb)
Fecha
2015
Autor
Abdelnour-Esquivel, Ana
Brenes-Madriz, Jaime
Alvarenga-Venutolo, Silvana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El establecimiento de un programa de abastecimiento de semilla certificada de chayote les permitiría a los productores contar con semillas de calidad que asegurara que el fruto producido fuese uniforme y que cumpliera con las características que exige el mercado internacional. Es bien conocido que la siembra tradicional por semilla (aún viniendo ésta de plantas propagadas vegetativamente) produce una cosecha con al menos 30% de variación en la morfología de los frutos, lo que se puede traducir como rechazo y por ende, disminución en la producción exportable. Por lo anterior, y como respuesta a la solicitud de los productores de chayote de Ujarrás ante el MICIT/CONICIT, el Centro de Investigación en Biotecnología del Instituto Tecnológico de Costa Rica inició junto con los productores y la Oficina Nacional de Semillas, el desarrollo de un programa de producción de la semilla vegetativa o clones de chayote que permitieran el abastecimiento de material de siembra de calidad para los productores. El proyecto utilizó las técnicas del cultivo de tejidos para multiplicar el material de chayote seleccionado por sus características para exportación. Las plantas producidas in vitro fueron aclimatadas en invernaderos de productores y sembradas en varias fincas de la zona, bajo la supervisión de los técnicos de la Oficina Nacional de Semillas, para que sean utilizadas como fuente de material clonal, de donde los agricultores podrán abastecerse de material de siembra. Los productores cuentan con una “Guía de producción se semilla clonal de chayote” y con el “Reglamento de producción de semilla certificada de chayote”, ambos documentos resultado de este proyecto. Por lo anterior este proyecto permitirá a los productores producir su propia semilla de calidad. 4 Adicionalmente se preparó un plegable para la divulgación del proyecto durante el Encuentro de Investigación y Extensión de la VIE a realizarse en marzo de 2016.
Descripción
Proyecto de Investigación (Código: 5402-1510-8801) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Biología. Centro de Investigación en Biotecnología (CIB), 2015
URI
https://hdl.handle.net/2238/6402
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Informes de Proyectos de Investigación [33]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1