Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Desarrollo Académico
  • Desarrollo Académico
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Desarrollo Académico
  • Desarrollo Académico
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Percepción y apreciación de los estudiantes y los profesores acerca de la internacionalización de los planes de estudio de dos carreras de ingeniería del ITCR

Thumbnail
Ver/
Percepción y apreciación de los estudiantes y los profesores acerca de la internacionalización de los planes de estudio de dos carreras de ingeniería del ITCR (1.973Mb)
Fecha
2007
Autor
Fedorov, Andrei
Zeledón, Emilia
Guzman, Isabel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Las vertiginosas transformaciones, grandes aperturas e innumerables interdependencias convierten el mundo actual en una aldea global (Wikimedia Foundation, 2007). La evolución de las sociedades y la necesidad de alcanzar un mayor bienestar para la humanidad implica e implora que los ciudadanos estén preparados para actuar responsablemente en un orbe caracterizado por una interconectividad, interdependencia y una paulatina, heterogénea, pero siempre creciente transparencia de todo tipo de barreras y fronteras. El prefijo “inter-” se está convirtiendo en uno de los más usados en todas las lenguas. La carta magna de las universidades suscrita en Bologna (EEES, 1988), declara que, para asumir su misión formadora, la universidad debe traspasar toda frontera geográfica o política y afirma la necesidad imperiosa del conocimiento recíproco y de la interacción de las culturas. En este contexto, tanto en los estudiantes que cursan diferentes carreras y sus potenciales empleadores, como en la sociedad en general, se acrecienta la demanda para que la universidad coadyuve con el desarrollo de las competencias que necesiten los futuros profesionales para un exitoso desempeño en un mundo globalizado. La situación requiere que, dentro de sus procesos de mejoramiento, las carreras universitarias generen una evolución de los planes de estudio hacia su internacionalización. Para cumplir con este cometido, la investigación educativa debe colaborar con la construcción de un marco teórico – práctico que guíe los procesos de diseño curricular hacia la internacionalización. Esta definición es aun más urgente para las carreras que preparan los futuros profesionales de las disciplinas de alta responsabilidad social, llamados a desempeñarse en los contextos de alta sensibilidad socio-económica hacia la inminente apertura, como lo es, por ejemplo, los sectores representados por los casos que se atienden en el presente trabajo.
Descripción
Proyecto
URI
https://hdl.handle.net/2238/6407
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Desarrollo Académico [58]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1