Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Grupos de Investigación
  • Informes de proyectos de investigación
  • View Item
  •   Repository Home
  • Grupos de Investigación
  • Informes de proyectos de investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Diagnóstico de Pérdidas y Desperdicio de Alimenticio en dos canales de comercialización de la Agrocadena de Tomate Costarricense para su posterior Disminución

Thumbnail
View/Open
diagnostico_perdidas_desperdicio_alimenticio.pdf (2.472Mb)
Date
2015
Author
Brenes-Peralta, Laura Patricia
Jiménez-Morales, María Fernanda
Gamboa-Murillo, Marianella
Metadata
Show full item record
Abstract
Las pérdidas y desperdicios de alimentos se definen como la disminución de masa y calidad de un producto intencionado para alimentación humana. Con el creciente interés en esta materia y la ausencia de estadística formal para el caso costarricense, se define realizar la primera evaluación en la agrocadena tomatera, aplicando la metodología que la iniciativa SAVE FOOD propone. Tras la revisión preliminar y sondeo de la agrocadena, se confirma el especial interés de analizar el canal de suministro de CENADA que puede abastecerse de producto por dos canales de comercialización, como es el paso de productor a intermediario y posteriormente a CENADA o de productor a centro de acopio y finalmente al CENADA. Este centro de abastecimiento moviliza el 40% de la producción nacional de tomate aproximadamente. A la hora de aplicar la fase de muestreo propuesta por la metodología FAO, se determinó que se pierde un 6% en promedio en las fincas y un 6% en CENADA, con incidencia de daños mecánicos mayormente, seguidos por los fisiológicos y en menor cuantía los entomológicos y patológicos. Se analizan las causas y se proponen así estrategias que se basen en sensibilización y capacitación, así como en aplicación de Buenas Prácticas, seguido de algunas posibles inversiones.
Description
Proyecto de Investigación (Código: 5402-1801-0506) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE), 2015
URI
https://hdl.handle.net/2238/6458
Share
       
Metrics
Collections
  • Informes de proyectos de investigación [140]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1