Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Grupos de Investigación
  • Informes de proyectos de investigación
  • View Item
  •   Repository Home
  • Grupos de Investigación
  • Informes de proyectos de investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Elaboración Participativa de un Programa de Certificación según criterios de Calidad y Sostenibilidad en la Gestión de Micro y Pequeñas Empresas de Servicios Turísticos de las Llanuras Del Norte. “Certur”

Thumbnail
View/Open
elaboracion_participativa_programa_certificacion.pdf (674.1Kb)
Date
2015
Author
Céspedes-Obando, Francisco
Damazio-Acosta, Grace
Gallardo-Loría, Roberto
Pérez-Murillo, Daniel Francisco
Metadata
Show full item record
Abstract
Este es el informe final del proyecto que tuvo como objetivo diseñar un programa participativo que ayude a las micro y pequeñas empresas turísticas a acercarse a un proceso de certificación, brindándoles una herramienta para el mejoramiento continuo de la calidad en los servicios de las empresas de turismo rural de la zona de La Fortuna y de Sarapiquí. El proyecto surgió como consecuencia de la experiencia generada por los investigadores durante tres años con el proyecto ObDeTUR, donde se determinó mediante censos de población empresarial y muestreos locales, debilidades en cinco aspectos básicos que atentan con el porcentaje de sobrevivencia empresarial de las micro y pequeñas empresas de servicios turísticos en las Llanuras del Norte, a saber: Estos aspectos son: • Gran mortalidad de micro y pequeñas empresas turísticas. Consecuencia: pérdida de empleo. • Perdida de patrimonio cultural. Consecuencia: aculturación • Escasos esfuerzos por reducir y mitigar impactos ambientales. Consecuencia: deterioro del producto turístico • Casi nula capacitación por tiempo y dinero. Consecuencia: Bajísimo nivel de desarrollo empresarial • Muy pocos establecimientos certificados. Consecuencia: Micro y pequeñas empresas sin estándares mínimos de calidad.
Description
Proyecto de Investigación (Código: 5402-2160-3001) Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2015
URI
https://hdl.handle.net/2238/6460
Share
       
Metrics
Collections
  • Informes de proyectos de investigación [140]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1