Collections in this community

Recent Submissions

  • Números triangulares 

    Solís-Palma, Angie (2022-01)
    Comprender el concepto de números triangulares, dentro del tema de sucesiones. El cuál se complementa con algunos ejercicios.
  • Alturas de triángulos 

    Céspedes-Camacho, Tracy; Montero-Mariño, Rebeca; Quesada-Muñoz, Gipzy; Torres-Alfaro, Andy; Sandoval-Salazar, Jose Manuel (2022-02)
    En este video se presenta cómo construir de manera correcta las alturas de un triángulo, utilizando GeoGebra.
  • Constructor de áreas y perímetros 

    Agüero-Calvo, Evelyn (2021-11)
    En este taller se les presenta una aplicación interactiva elaborada por la Universidad de Colorado, gratuita y de uso libre, que se ejecuta directamente en el navegador. También se puede descargar y enviar el archivo. Link: ...
  • La ciudad de pi 

    Solís-Palma, Angie (2022-02)
    En este video se presenta una actividad lúdica utilizando los decimales del número irracional Pi, para representar la silueta de una ciudad.
  • Bloques de patrones 

    Monge-Madriz, Carlos (2022-03)
    En este video se presenta una estrategia para trabajar las medidas de ángulos mediante un recurso en línea sobre bloques de patrones.
  • Ángulos tecnológicos 

    Acuña-Chacón, Reiman (2022-03)
    En este video se muestra la definición de ángulo, utilizando las partes del cuerpo y determinado las mediciones posibles con reglas y compás. Además, se usa la tecnología para posicionar los ángulos en paralelo con ...
  • Recursión y recorrido en árboles binarios 

    Valerio-Solís, Ana Lorena (2022-05)
    El video contiene una corta explicación del concepto de recursividad, su implementación y la ejecución de un ejemplo recursivo.
  • Lógica 7 - Métodos de demostración 

    Solís-Palma, Angie (2022-07)
    Se presentan diferentes métodos de demostración y una explicación de como abordarlos.
  • Lógica 6 - Equivalencias y cuantificadores 

    Solís-Palma, Angie (2022-07)
    Se presenta algunas equivalencia de proposiciones con cuantificadores y las condiciones para que proposiciones abiertas de dos variables sean verdaderas
  • Lógica 5 - Cuantificadores 

    Solís-Palma, Angie (2022-07)
    Se presenta la definición de proposición abierta y los cuantificadores existencial y universal.
  • Lógica 4 - Reglas de inferencias lógicas 

    Solís-Palma, Angie (2022-07)
    Se presenta una lista de las reglas de inferencias lógicas y sus nombres.
  • Lógica 3 - Leyes de la lógica 

    Solís-Palma, Angie (2022-07)
    Se presenta una lista de las equivalencias lógicas y sus nombres.
  • Lógica 2 - Tautología - Falacia - Eventualidad 

    Solís-Palma, Angie (2022-07)
    Se presentan las definiciones de tautología, falacia (contradicción) y eventualidad (contingencia). Y a partir de estas, las definiciones de tautológicamente equivalente, e implicar tautológicamente.
  • Lógica 1 - Proposiciones 

    Solís-Palma, Angie (2022-07)
    Se presenta la definición de una proposición y las tablas de verdad para proposiciones compuestas.
  • Juega, explora y aprende con los prismas mágicos 

    Valverde-Valverde, Hailander; Méndez-Vega, Josué; Chaves-Muñoz, Carolina; Hernández-Castillo, Angie; Santa-Cruz, Joel Díaz (2021-11)
    En este video se muestra cómo elaborar un prisma de base rectangular, hexagonal o pentagonal con materiales concretos.
  • ¿Qué es el sentido espacial y por qué es importante desarrollarlo? 

    Monge-Madriz, Carlos (2022-05)
    Se presenta una definición del sentido espacial y se describen sus principales características. Además, se muestran situaciones cotidianas donde este sentido es importante para desarrollarlas. Finalmente se muestran dos ...
  • Cuadrados mágicos 

    Meza-Cascante, Luis Gerardo (2022-02)
    Este vídeo trata de los "cuadrados mágicos" (configuraciones matriciales cuyas filas, columnas y diagonales suman el mismo valor) y elementos para su empleo como recurso didáctico en la educación primaria.
  • Multiplicando y ganando 

    Acuña-Chacón, Reiman (2022-01)
    En este video se muestra la manera de multiplicar de en el libro VII de Los Elementos de Euclide. Se usa para ello una pizarra virtual y se aclara la idea de proporción en el proceso. Por último se usa un software ...
  • Por qué llevamos uno 

    Suárez, Zuleyka (2022-02)
    Utilizando solamente la casita de valores, se explica el concepto de suma y sus componentes exponiendo los casos que se pueden presentar y la explicación teórica de los mismos.
  • Por qué pedimos prestado 

    Suárez, Zuleyka (2022-02)
    Utilizando solamente la casita de valores, se explica el concepto de resta y sus componentes exponiendo los casos que se pueden presentar y la explicación teórica de los mismos

View more