Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Diseño de la protección ante falla de Interruptor de potencia en una Subestación

Thumbnail
View/Open
Informe Proyecto de Graduacion Bayron Rivera Corrales.pdf (7.933Mb)
Date
2009-03
Author
Rivera-Corrales, Bayron
Metadata
Show full item record
Abstract
Los interruptores de potencia son dispositivos que permiten bloquear y eliminar fallas en la red eléctrica perjudiciales para los equipos de potencia de las subestaciones y para el recurso humano que labora en Subestaciones y Líneas de Transmisión. Estos dispositivos a pesar de ser capaces de detener una falla pueden provocarla si se encuentran bajo condiciones irregulares de funcionamiento; por razones de bajo nivel de presión de gas SF6, o por que no se encuentra energizado o que simplemente no opere el disparo de alguno de sus polos. Ante este panorama es necesario diseñar una protección que impida que una falla se extienda en la red al operar incorrectamente un interruptor; la cual se denomina 50BF. Actualmente la subestación de Cachi no posee esta protección y deja al descubierto una debilidad en la atención de un BF (Breaker Failure), esto puede traer serios problemas en los sistemas de potencia y representa un gran peligro sobre el recurso humano que los manipula, de ahí la importancia de diseñar un sistema que proteja ambos recursos ante la falla de un interruptor. Para poder realizar un diseño de protección, es necesario determinar cuales son las fallas más comunes que puede sufrir la red eléctrica de distribución o transmisión y que afectan directamente los equipos de potencia, así como las condiciones por las que se da un BF y las características topológicas de la subestación. Abonado a estos requisitos está uno determinante y es el tiempo de acción de un 50BF, el cual debe ser lo suficientemente corto para que pueda operar el sistema de limpieza de fallas de forma correcta y lo suficientemente largo para poder realizar la detección de la falla de manera segura y confiable.
Description
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Electrónica) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Electrónica, 2009.
URI
https://hdl.handle.net/2238/662
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica [500]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Ejercicio: Prueba de un transmisor espacial de radio 

    Gutiérrez-Fallas, Dionisio (2016)
    Este ejercicio contempla los conceptos del vector de Poynting, la intensidad de la onda electromagnética, las funciones de onda del campo eléctrico y magnético.
  • Ejercicio de carga inducida 

    Gutiérrez-Fallas, Dionisio (2016)
    En este ejercicio se utiliza el concepto de la cuantización de la carga.
  • Ejercicio: Energía potencial y potencial eléctrico en un arreglo de cargas puntuales 

    Gutiérrez-Fallas, Dionisio (2016)
    En este problema se determina la energía potencial y el potencial eléctrico de una distribución de cargas puntuales.

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1