Diseño de la protección ante falla de Interruptor de potencia en una Subestación
Resumen
Los interruptores de potencia son dispositivos que permiten bloquear y eliminar
fallas en la red eléctrica perjudiciales para los equipos de potencia de las
subestaciones y para el recurso humano que labora en Subestaciones y Líneas de
Transmisión.
Estos dispositivos a pesar de ser capaces de detener una falla pueden provocarla
si se encuentran bajo condiciones irregulares de funcionamiento; por razones de
bajo nivel de presión de gas SF6, o por que no se encuentra energizado o que
simplemente no opere el disparo de alguno de sus polos.
Ante este panorama es necesario diseñar una protección que impida que una falla
se extienda en la red al operar incorrectamente un interruptor; la cual se denomina
50BF.
Actualmente la subestación de Cachi no posee esta protección y deja al
descubierto una debilidad en la atención de un BF (Breaker Failure), esto puede
traer serios problemas en los sistemas de potencia y representa un gran peligro
sobre el recurso humano que los manipula, de ahí la importancia de diseñar un
sistema que proteja ambos recursos ante la falla de un interruptor.
Para poder realizar un diseño de protección, es necesario determinar cuales son
las fallas más comunes que puede sufrir la red eléctrica de distribución o
transmisión y que afectan directamente los equipos de potencia, así como las
condiciones por las que se da un BF y las características topológicas de la
subestación.
Abonado a estos requisitos está uno determinante y es el tiempo de acción de un
50BF, el cual debe ser lo suficientemente corto para que pueda operar el sistema
de limpieza de fallas de forma correcta y lo suficientemente largo para poder
realizar la detección de la falla de manera segura y confiable.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Electrónica) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Electrónica, 2009.
Compartir
Métricas
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o palabras clave.
-
Propuesta para la mejora del portafolio de evidencias en el Colegio Técnico Profesional Padre Roberto Evans Saunders, Sección Nocturna, curso lectivo 2017
Barrias-Fallas, Ariel Mauricio; Cruz-Solano, Luis Eduardo; Guevara-Líos, Carlos Eduardo (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2017)The work consisted in the creation of a digital portfolio proposal, which facilitates the collection, management and consultation of the evidence of the learning of the students of the Night Section of the Professional ... -
CAI : Centro de Atención Integral para niños y jóvenes con discapacidad múltiple en Guadalupe, Goicoechea
Chacón-Fallas, Carolina (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)El Centro de Atención Integral en Guadalupe, Goicoechea, nace de la idea de fundar un lugar que reciba de manera regular a niños y jóvenes con parálisis cerebral infantil, con la visión de convertirse en un centro educativo ... -
Ejercicio: Prueba de un transmisor espacial de radio
Gutiérrez-Fallas, Dionisio (2016)Este ejercicio contempla los conceptos del vector de Poynting, la intensidad de la onda electromagnética, las funciones de onda del campo eléctrico y magnético.