Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Computación
  • Maestría en Computación
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Computación
  • Maestría en Computación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Arquitectura de información para un negocio de comercio electrónico en Costa Rica

Thumbnail
Ver/
Arquitectura_informacion_negocio_comercio_electronico_costa_rica.pdf (12.40Mb)
Fecha
2014
Autor
Francesa-Alfaro, José Agustín
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La magia del Internet ha hecho posible que muchas actividades de las que realizamos físicamente puedan romper la barrera del tiempo y el espacio, haciendo posible ofrecer ciertos servicios veinticuatro horas al día, siete días a la a semana, trescientos sesenta y cinco días al año. Este es el caso del comercio electrónico, representando hoy en día un canal muy importante de ventas y competitividad. A pesar de todas las ventajas que esto implica, cada día en Internet hay más sitios que ofrecen experiencias de navegación, búsqueda y contenido muy atractivas, que crean en los usuarios criterios cada vez más específicos para elegir si permanecen en un sitio web o lo abandonan. En este contexto se establece una verdadera competencia por captar la atención y el tiempo del usuario, para que conozca lo que se le ofrece antes de irse con la competencia. Por esta y otras razones, se creó el concepto de Arquitectura de Información (AI), la cual busca proporcionar el contenido estructurado y etiquetado de manera indicada, según el perfil de todos los posibles usuarios, en un contexto o negocio dado. Esto implica un gran reto, por lo que surge la necesidad de utilizar una metodología formal de AI para apoyar al negocio en la realización de sus objetivos. En este contexto, este trabajo tiene como objetivo principal: desarrollar una arquitectura de información para un sitio de comercio electrónico, como apoyo para alcanzar la visión de la empresa y satisfacer las necesidades de los clientes. Para lograr este objetivo se desarrolló todo el proceso de adopción y adaptación de una metodología de AI, que se compone de las fases de: investigación, estrategia, diseño, implementación y pruebas utilizando las tecnologías de “eye-tracking”, para la implementación de un sitio de comercio electrónico en Costa Rica. Este documento describe en detalle los pasos dados y resultados obtenidos para lograr desarrollar y aplicar exitosamente esta metodología.
Descripción
Proyecto de Graduación (Maestría en Computación) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Computación, 2014.
URI
https://hdl.handle.net/2238/6680
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Maestría en Computación [108]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1