Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Grupos de Investigación
  • Informes de proyectos de investigación
  • View Item
  •   Repository Home
  • Grupos de Investigación
  • Informes de proyectos de investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Mejoramiento del sistema de producción de árboles de navidad en Costa Rica

Thumbnail
View/Open
mejoramiento_sistema_producción_árboles_navidad.pdf (2.830Mb)
Date
2016
Author
Murillo-Gamboa, Olman
Badilla-Valverde, Yorleny
Carvajal-Venegas, Dorian
Metadata
Show full item record
Abstract
El cultivo del ciprés (Cupressus lusitanica) como árbol de navidad en Costa Rica data de aproximadamente 40 años y produce hoy aproximadamente 500 mil árboles/año en pequeños productores que mantienen limitaciones técnicas importantes. El objetivo general consistió en desarrollar actividades silviculturales para su mejoramiento. Se evaluaron cuatro espaciamientos, el efecto de fertilización, la demanda de nutrimentos durante 18 meses, todas actividades concatenadas para buscar producir un árbol de navidad en 1,5 años. El mejor espaciamiento fue 1,5 x 1,5m, sin embargo, a 1,25 x 1,25m se aumenta en 2000 plantas/ha. La fertilización completa y el encalado lograron un efecto significativo en crecimiento. Se inició un programa de mejoramiento genético, que buscó individuos de mayor crecimiento y tolerancia a enfermedades del follaje. Se identificaron 6 Tipos o potenciales variedades, diferenciados por el color del follaje (verde-amarillo y verde-azulado), fragancia (limón y ciprés tradicional) y tipo de follaje (liso, crespo y aplanchado). No se logró aún obtener estaquillas enraizadas en ambiente controlado, ni tampoco el prendimiento de injertos. La precocidad de la especie permitirá trabajar en polinización controlada. Como parte del proyecto se logró organizar una comunidad de productores de Llano Bonito de Naranjo, con quienes se realizaron dos ferias nacionales de árboles de navidad y se capacitaron en mercadeo. Se propone la continuidad del mejoramiento genético basado en el desarrollo de variedades, así como en aspectos silviculturales que permitan producir árboles en un periodo menor de tiempo, mayor calidad de forma, densidad de follaje y mayor sanidad.
Description
Proyecto de Investigación (Código: 5401-1401-1026) Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2016
URI
https://hdl.handle.net/2238/6842
Share
       
Metrics
Collections
  • Informes de proyectos de investigación [122]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1