Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Bachillerato en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Bachillerato en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Propuesta de un progama de control de riesgos mecánicos en el área de beneficiado del café y taller mecánico de la empresa Cafetalera Aquiares S.A., Turrialba

Thumbnail
Ver/
propuesta_progama_control_riesgos_mecanicos.pdf (5.832Mb)
Fecha
2016
Autor
Mora-Villalobos, Kristel
Torres-Montero, Leonela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente proyecto se desarrolló en el área de beneficiado del café y el taller mecánico de la empresa Cafetalera Aquiares S.A, ubicada en la ciudad de Turrialba, tuvo como objetivo proponer un programa de control de riesgos mecánicos. La empresa labora bajo estándares que promueven la salud y seguridad ocupacional, aspecto que se ve afectado con la presencia de diferentes peligros mecánicos, ya que éstos pueden generar daños materiales, pérdidas humanas, económicas, además de pérdida de certificaciones, razones por las que se elaboró el proyecto. Para la elaboración del análisis de la situación actual, se utilizaron herramientas como: lista de identificación de peligros, observación participativa, listas de verificación de condiciones segura, guía para la identificación de los peligros y la evaluación de los riesgos de salud y seguridad ocupacional, además de listas de verificación del estado de los E.P.P. Se identificaron como causas principales del problema el mal diseño de los resguardos, la ausencia de capacitación en seguridad laboral, procedimientos de trabajo y señalización de peligros y medidas de seguridad. Se determinó que el riesgo que se presenta mayormente en los procesos analizados, es el de golpes, sin embargo el riesgo que obtuvo mayor nivel de priorización fue el de muerte, el cual se encuentra presente en los procesos de recibido y mantenimiento vehicular. Por tales razones se propone la implementación de un programa de control de riesgos mecánicos donde se contemple el rediseño de resguardos, señalización en las áreas de trabajo, procedimientos de trabajo seguro y capacitaciones sobre medidas de seguridad. Con la implementación de estas medidas se busca salvaguardar la seguridad y salud de los colaboradores y de esta manera conservar las certificaciones de la cafetalera.
Descripción
Proyecto de Graduación (Bachillerato en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental, 2016.
URI
https://hdl.handle.net/2238/6901
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Bachillerato en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental [77]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1