Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Biología
  • Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Biología
  • Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Uso de larvas de mosca soldado negro (hermetia illucens) para el manejo de residuos municipales orgánicos en el campus de la Universidad Earth, Costa Rica

Thumbnail
Ver/
Informe_Final.pdf (614.6Kb)
Fecha
2010
Autor
Studt-Solano, Nandayure May
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La larva de la mosca Hermetia illucens procesa desechos orgánicos reciclando los nutrientes en proteína de insecto de alto valor, que puede ser comercializada como alimento animal, además de generar residuos orgánicos utilizables como enmiendas agrícolas. Sin embargo, existe poca información sobre su uso para el procesamiento de desechos orgánicos municipales. El objetivo del presente estudio fue optimizar procesos de manejo de desechos municipales con Hermetia illucens, para lograr un procesamiento continuo y evaluar los productos obtenidos. Los resultados mostraron un rendimiento en producción de prepupas diario de 264g/m2 con 4,3kg/día de alimento y peso promedio por prepupa de 219mg, con 4,5kg/día de alimento, cobertura de sarán y alimento colocado sobre la superficie. Además, se demostró la gran utilidad de la especie en el procesamiento de desechos municipales al reducir el volumen en un 52,7% (DE** 0,13) peso fresco y 63,3% (DE 0,1) peso seco. Los sistemas de post tratamiento revelaron que bajo las condiciones de este experimento el desecho procesado no cuenta con las características apropiadas para ser composteado o utilizado en lombricultura.
 
Black soldier fly larvae process a large range of organic waste, recycling the nutrients and transforming them into high value insect protein which can be sold as animal feed, also generating an organic residue potentially useful as organic fertilizer. Current evidence on the use of this technology for municipal organic waste treatment is however is not yet satisfactory. The main objective of this research is to optimize municipal organic waste management using Hermetia illucens to achieve a continuous process, and evaluate the products obtained. The results showed a daily yield of 264g/m2 of prepupae, obtained with 4,3kg/day of waste added; and an average prepupal weight 219mg, with 4,5kg/day of waste placed on top without mixing and mesh covering. Furthermore, the processed waste was reduced a 52,7% (SD** 0,13) wet weight and 63,3% (SD 0,1) dry weight. The post treatments proposed for the composting of the final waste revealed that under the conditions of this experiment the processed waste is not appropriate as the only ingredient in compost or vermiculture.
 
Descripción
Proyecto de Graduación (Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Biología, 2010.
URI
https://hdl.handle.net/2238/695
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología [129]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1