Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Diseño Industrial
  • Bachillerato en Ingeniería en Diseño Industrial
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Diseño Industrial
  • Bachillerato en Ingeniería en Diseño Industrial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Aprendo jugando

Thumbnail
Ver/
diseño_material_juego_fines_educativos_proyecto_emuna.pdf (24.38Mb)
Fecha
2011
Autor
Mata-Sánchez, Gabriela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El sistema educativo en Costa Rica carece de una adecuada transición entre los ciclos, la cual se evidencia principalmente entre los niños que pasan de preescolar a primer grado de la escuela, se origina el Proyecto Emuná, el cual busca una transición académica y metodológica, para lograrlo busca valerse del juego para generar una serie de actividades gratificantes, aprendidas en preescolar, que faciliten el aprendizaje y permitan reforzar las bases educativas. En vista de que el Proyecto Emuná se encuentra en una fase introductoria y carece de material de apoyo que se adapte a sus necesidades educativas, se establece la necesidad de generar material especializado que le permita al niño adquirir conocimiento mientras juega, al mismo tiempo se requiere que se desarrollen diferentes áreas del conocimiento y le dé la posibilidad de aprender mediante una actividad lúdica. El diseño de “Mi Ciudad”, “Experimentos”, “Superficie de Actividades” y “ Diario de Trabajo” ayudan a la docente a realizar sus actividades diarias de manera que estas sean provechosas, lograr una inserción exitosa de los niños en el sistema educativo e influir directamente en el rendimiento académico de los estudiantes. Las actividades estan diseñadas de manera que los niños pasen de una actividad lúdica a una estructurada con facilidad.
Descripción
Proyecto de Graduación (Bachillerato en Ingeniería en Diseño Industrial) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Diseño Industrial, 2011.
URI
https://hdl.handle.net/2238/7038
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Bachillerato en Ingeniería en Diseño Industrial [161]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1