Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Carrera de Administración de Empresa
  • Bachillerato en Administración de Empresas
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Carrera de Administración de Empresa
  • Bachillerato en Administración de Empresas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Análisis del comportamiento de las principales variables e indicadores financieros de los balances contables de las entidades participantes en el sistema financiero costarricense reguladas por la SUGEF, vigentes durante la crisis económica mundial de 2008.

Thumbnail
Ver/
analisis_del_comportamiento.pdf (8.481Mb)
Fecha
2016
Autor
Rojas-Blanco, Hernán
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La presente propuesta investigativa cumple en primera instancia, como instrumento validador de conocimiento y desarrollo de ideas para optar por el grado académico de bachiller en administración de empresas del Instituto Tecnológico de Costa Rica. En segunda instancia, pretende plasmar el anhelo personal de poner a disposición de los encargados de toma de decisiones y áreas financiero – contables y sector académico, de un análisis financiero que permita identificar e interpretar el comportamiento, observado a través de la composición y sucesivas recomposiciones del balance contable, de las entidades participantes en el sistema financiero costarricense reguladas por la SUGEF, vigentes durante los efectos de la crisis económica mundial de 2008. El análisis financiero en mención, será llevado a cabo mediante la implementación de una metodología de análisis, basada en su totalidad, en la extracción, procesamiento, análisis y visualización de datos históricos (contables, en este caso); mismos que una vez procesados serán el principal insumo para la interpretación financiera propuesta, según la teoría y técnicas vistas en los cursos recibidos. A su vez, con el objetivo de aprovechar la experiencia laboral adquirida en el sector bancario, específicamente en Inteligencia de Negocios y Análisis Estadístico de Datos, apoyada además, por conocimientos informáticos en almacenamiento, procesamiento y visualización de información, la propuesta expuesta contará con una fuerte influencia computacional y estadística, sin dejar de lado, por supuesto, su principal objetivo que es el análisis financiero; todo esto con la idea de plantear una propuesta metodológica robusta e interdisciplinaria que fortalezca integralmente el análisis financiero de datos bancarios.
Descripción
Proyecto de graduación (Bachiller en Administración de Empresas) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Administración de Empresas, 2016
URI
https://hdl.handle.net/2238/7075
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Bachillerato en Administración de Empresas [115]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1