Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Diseño arquitectónico escolar : aplicado a la Escuela Líder la Rita en Pococí, Limón

Thumbnail
View/Open
diseño_arquitectonico_escolar.pdf (9.326Mb)
Date
2016
Author
Sibaja-Núñez, Winnifer
Metadata
Show full item record
Abstract
“La escuela como aporte arquitectónico es de gran relevancia dentro del desarrollo e identidad de una ciudad o un con- texto”. (Sutter, 2013). Esta investigación define una propuesta de diseño para los espacios de aprendizaje infantil, aplicado a la Escuela Líder La Rita, Limón. Se toma como base de análisis la escuela ya existente y sus alrededores, así como demás elementos necesarios para proporcionar un desarrollo adecuado de los procesos de aprendizaje. Siendo el usuario y el entorno elementos protagonistas en la concepción del espacio, el conjunto de la propuesta arquitectónica se centra en generar un elemento activo de integración social-urbana para la comunidad de La Rita, es decir una comunicación directa de la escuela con su entorno, convertida en parte de la dinámica urbana de la comunidad de La Rita. El diseño además de responder a las condiciones climáticas, topográficas, culturales, entre otras, se fundamenta en la distinción de tres ámbitos dentro de la propuesta. Estos ámbitos reflejan las etapas de desarrollo del estudiante durante su proceso de formación educativa primaria. Zonas intersticiales a su vez plantean áreas de estimulación sensorial, desarrollo motriz, cognitivo y social.
Description
Proyecto de graduación (Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Arquitectura y Urbanismo, 2016
URI
https://hdl.handle.net/2238/7145
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo [286]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1