Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Licenciatura en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Licenciatura en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Propuesta de un sistema de gestión de salud y seguridad ocupacional para la empresa estructuras S.A., basado en la norma INTE/OHSAS 18001:2009

Thumbnail
Ver/
propuesta_sistema_gestion_seguridad_salud_ocupacional.pdf (3.577Mb)
Fecha
2017
Autor
Zúñiga-Rodríguez, Juan Humberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En la empresa Estructuras S.A., la salud y seguridad ocupacional han sido desarrolladas atendiendo necesidades particulares para cada uno de los proyectos que se ejecutan, lo que imploca que los esfuezos y los recursos que se ejecuten sin ser gestionados de forma sistemática, sin controles estandarizados, pudieron impactar la gestión de los riesgos de forma negativa para la organización. Para lo cual se propone el diseño de una propuesta de un sistema de gestión en salud y seguridad ocupacional, utilizando la norma INTE/OHSAS 18001:2009. Inicial se realizó una evaluación de la gestión actual, mediante la aplicación de listas de verificación basadas en la NTP 308, INTE/OHSAS 18001:2009 y análisis de perspectivas para jefaturas y personal operativo respecto a la gestión de la seguridad ocupacional, así como un análisis FODA; lo que evidenció la necesidad de fortalecer el compromiso y apoyo por parte de la gerencia (dirección) para lograr desarrollar una mejor gestión de acuerdo con los lineamientos de la norma INTE/OHSAS 18001:2009. La falta de seguimiento a la implementación de las medidad de SySO, así como la existencia de una cultura reactiva en todos los niveles, costituyen las principales debilidades; por otra parte los requirimientos contractuales de los clientes el interés por mejorar las condiciones de trabajo y la contratación de profesionales SySo, sonstituyen las principales fortalezas de la organización. Para la evaluación de los riesgos laborales se utilizó la metodología de administración del riesgo del Estandar Australiano AS/NZS 4360:1999, donde de un total de 172 peligros identificados para las diferentes actividades, el 2% corresponden a riesgos extremos, los cuales involucran el trabajo de altura y caídas a distinto nivel, en el que por la gravedad de las consecuencias deben implementarse medidas de actuación inmediatas. El 22% son riesgos altos, para actividades donde se pueda dar la precipitación de materiales y el contacto con equipos o elementos energizados, por lo que se requieren implementas medidas preventivas y correctivas
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental, 2017.
URI
https://hdl.handle.net/2238/7203
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental [119]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1