Propuesta de un de Sistema de Gestión Integrado de Ambiente, Salud y Seguridad Laboral para la empresa Constructora Navarro y Avilés S.A., basado en las Normas ISO 14001:2015 y OHSAS 18001:2009 respectivamente
Fecha
2017Autor
Leiva-Garro, Andrés
Romero-Bonilla, Mariela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La constructora Navarro y Avilés, es una empresa que brinda servicios de construcción y
remodelación de edificios a clientes de entes públicos y privados. Su planilla cuenta con una
población de 440 colaboradores, donde se exponen a distintos riesgos laborales e impactos
ambientales, de ahí que se plantea como objetivo la propuesta del sistema de gestión.
Se presenta un análisis de la situación actual de la empresa en temas de gestión de salud,
seguridad y ambiente. Aplicando las herramientas de análisis propuestas, se obtuvo un
cumplimiento de un 16% en aspectos de salud - seguridad y un 22% de cumplimiento en aspectos
ambientales según las normas internacionales. Concluyendo como principales causas la falta de
compromiso de la Alta Dirección y la falta de control, comunicación y divulgación de documentos.
En el tema de los requisitos legales, estos poseen mayor cumplimiento de operación en
campo. Especialmente en temas de salud y seguridad ocupacional, dando porcentajes elevados
de cumplimiento.
En la evaluación del compromiso en las partes interesadas, se concluye que el mayor
nivel de involucramiento que se tiene es el de los profesionales de campo, la Alta Dirección y en
último lugar se encuentra el personal de campo, el cual muestra mayor resistencia al cambio en
caso de requerir modificaciones hacia la cultura organizacional. Según el método de la INTE/ISO
31000, la priorización de controles se enfoca en riesgos mecánicos y ambientales, por ser los de
mayor afectación en esta etapa de la construcción evaluada.
Como método de alternativa de solución, para el problema encontrado en la empresa
Navarro y Avilés, se considera la propuesta de un Sistema de Gestión Integrado de Ambiente,
Salud y Seguridad Laboral basado en las normas INTE/ISO 14001:2015 y la OHSAS
18001:2009. Que incluye: manual de procedimientos, los cuales, abarcan riesgos operacionales
críticos identificados en la etapa de análisis de la empresa, así como procedimientos de índole
gerencial y de gestión en temas de salud, seguridad y ambiente, que sin duda, mejorarán la
posición de la empresa Constructora Navarro y Avilés de cara al cumplimiento de lo que estas
normas establecen, dando un control de su gestión para una mejora continua.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental, 2017.
Compartir
Métricas
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o palabras clave.
-
Propuesta de un Programa de Seguridad Humana y Protección Contra Incendios en la bodega 1 de Terminal Fiscal CAIL en la empresa DHL Costa Rica
Elizondo-Méndez, Joseelyn (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022-07)El proyecto se realizó en la organización DHL CR, con el objetivo de proponer un programa de seguridad humana y protección contra incendios en la Bodega 1 de la Terminal Fiscal CAIL. La recolección de los datos sobre los ... -
Propuesta para la gestión de accidentes a nivel operativo en la Municipalidad de Poás, mediante controles operacionales, basados en aspectos de la metodología ISO 31000
Hernández-Acuña, Yanina (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023-06-08)El presente proyecto se desarrolló en la Municipalidad de Poás, en este se propone una metodología para la gestión de accidentes, basado en aspectos de la metodología ISO 31000. Debido a que la estrategia en esta labor es ... -
Propuesta de un programa de control de riesgos asociados a condiciones de ergonomía y de iluminación en el área de empaque de sólidos y líquidos de una Compañía Farmacéutica
Rojas-Montero, Francisco (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021-11)Este proyecto se realizó en una Compañía Farmacéutica dedicada a la fabricación y venta de medicamentos para consumo humano. El objetivo del proyecto es proponer un programa de control de riesgos asociados a condiciones de ...