Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Licenciatura en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Licenciatura en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Propuesta para el desarrollo de un sistema de gestión en salud y seguridad ocupacional basada en la norma INTE/OHSAS 18001:2009 en Servicios Camacho de El Guarco S.A.

Thumbnail
Ver/
Propuesta_desarrollo_sistema_gestion_salud_seguridad_ocupacional_INTE_OHSAS_18001_2009_servicios_camacho.pdf (2.196Mb)
Fecha
2017
Autor
Vargas-Alvarado, Benjamín Francisco
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En Servicios Camacho de El Guarco S.A (SERCAM) se han presentado una serie de accidentes laborales que han producido que el índice de incidencia se vea afectado de manera negativa, por esta razón la gerencia decidió que era necesaria la realización de mejoras en las condiciones laborales en los proyectos de construcción, para después implementar un Sistema de Gestión en Salud y Seguridad Ocupacional (S&SO) basado en la norma de la INTE/OHSAS 18001:2009, con el fin de mejorar las condiciones de los colaboradores. La evaluación de la gestión que realiza SERCAM en relación a los aspectos de S&SO se hizo con una lista de verificación de los requisitos establecidos por la norma supracitada, junto a una revisión documental de los registros de la empresa, dando como resultado que la misma únicamente cumple con el 8% del estándar. Situación que junto a otras encontradas, como la falta de un encargado en el área, reflejan la falta de control sobre las diversas situaciones que afectan a los colaboradores del sector productivo de proyectos de construcción. En cuanto a la evaluación de las condiciones de seguridad encontradas en el proyecto de construcción analizado, se aplicaron listas de verificación de las condiciones de Salud y Seguridad Ocupacional y se utilizó la metodología de la NTP 330: Sistema simplificado para la evaluación de riesgos, las cuales permitieron determinar que dentro de las labores más críticas se encuentran los trabajos en alturas y los trabajos eléctricos de soldadura, esto por las condiciones en las cuales se encontraron a los colaboradores realizando estas tareas. Importante destacar que de los riesgos encontrados el 15% son críticos, dentro de los cuales se encuentran los antes mencionados; un 35% son del tipo de riesgo medio, y finalmente los riesgos medios asociados a dichos peligros componen el 20% de los riesgos que producen el 80% de los accidentes. Finalmente con la intención de una mejora continua, la implementación de este sistema de gestión basado en la INTE/OHSAS 18001:2009, se realizaría con el fin mantener y mejorar las condiciones de Salud y Seguridad Ocupacional en las operaciones de SERCAM.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental, 2017.
URI
https://hdl.handle.net/2238/7337
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental [119]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1