Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Licenciatura en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Licenciatura en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Diseño de un Sistema Integrado de Gestión en Salud, Seguridad y Ambiente para la empresa Grupo Geosis

Thumbnail
Ver/
Diseño_sistema_integrado_gestion_salud_seguridad_ambiente.pdf (1.721Mb)
Fecha
2017
Autor
Valverde-Barrantes, Daniel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La presente propuesta se desarrolló en la empresa Grupo Geosis, que al igual que muchas empresas no solamente se enfoca en producir y obtener ganancias económicas, sino que también busca demostrar su compromiso con la sostenibilidad del medio ambiente y con la prevención de riesgos laborales vinculados a sus actividades. El principal nicho de la empresa está en las obras de construcción geotécnicas en proyectos a nivel comercial, residencias, de generación de energía y carreteras en el país. Con la información recopilada mediante diferentes herramientas de evaluación y valoración, se logró determinar que los principales fallos de la empresa son: la falta de compromiso y liderazgo de la alta dirección, la falta de seguimiento, comunicación deficiente e inexistencia de procedimientos para el registro de información relevante para medir el nivel de desempeño de los sistemas de gestión. También se determinó que, el riesgo con mayor nivel de peligrosidad está relacionado con la utilización de maquinaria pesada y los impactos ambientales hacia el aire, agua y suelos. Como resultado general se puede concluir que el desempeño en materia ambiental es deficiente, debido principalmente a la falta de procedimientos. En materia de gestión de la prevención de riesgos laborales también se obtuvo un bajo desempeño, principalmente por deficiencias en la planificación. Como alternativa de solución se propuso, un sistema integrado de gestión de ambiente salud y seguridad ocupacional para Grupo Geosis, donde se incluyan procedimiento de seguimiento y establecimiento de indicadores de desempeño, designación de responsabilidades en todos los niveles de empresa y una política que contenga el componente del medio ambiente.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental, 2017.
URI
https://hdl.handle.net/2238/7385
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental [119]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1