Mostrar el registro sencillo del ítem
Control y monitoreo de una Estación de Distribución MPS
dc.contributor.author | Villalobos-Arias, Harold | es_CR |
dc.date.accessioned | 2011-10-06 | es_CR |
dc.date.accessioned | 2011-11-25T22:34:47Z | |
dc.date.available | 2011-10-06 | es_CR |
dc.date.available | 2011-11-25T22:34:47Z | |
dc.date.issued | 2008-08 | es_CR |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2238/739 | es_CR |
dc.description | Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Electrónica) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Electrónica, 2008. | es_CR |
dc.description.abstract | La planta (Estación de Distribución FESTO), adquirida por el laboratorio LIRA, carecía de un sistema de control y monitoreo que permitiera su utilización en la enseñanza de técnicas basadas en mecatrónica. Surgió entonces, la necesidad de desarrollar una herramienta con fines didácticos, por medio de la cual se controlara los dispositivos de la Estación de Distribución y permitiera el acceso remoto a la misma. El sistema adquirido se compone de actuadores neumáticos, controlados por un PLC (Controlador de lógica programable, por sus siglas en inglés). El sistema neumático es alimentado a través de un compresor a una presión de 8 bares. Como solución al problema mencionado, se diseñó una interfaz usuario-máquina que permite el acceso a los módulos de la planta. Además, se implementó un sistema SCADA (Control de supervisión y adquisición de datos, por sus siglas en inglés), el mismo permite al usuario interactuar con los actuadores y sensores del sistema físico. La herramienta diseñada cuenta con la modalidad de control manual/automático; en el modo automático, la secuencia de proceso se repite hasta que no hayan piezas que distribuir y en manual, la secuencia de proceso se activa solo una vez. El sistema puede ser controlado de tres formas: mediante el sistema SCADA, a través de un panel de control localizado en la planta y por medio de un navegador web que permite el acceso remoto a la estación. En el presente documento se muestra la descripción detallada del diseño del proyecto. | es_CR |
dc.format.extent | 2359790 bytes | es_CR |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CR |
dc.language.iso | es | es_CR |
dc.publisher | Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Electrónica. | es_CR |
dc.subject | ELEC | es_CR |
dc.subject | Sistemas de control | es_CR |
dc.subject | Sistemas de distribución | es_CR |
dc.subject | Sistemas automatizados | es_CR |
dc.subject | Monitoreo | es_CR |
dc.subject | Plantas de distribución | es_CR |
dc.subject | Herramientas | es_CR |
dc.subject | Estación de distribución | es_CR |
dc.subject | WinCC | es_CR |
dc.subject | Software | es_CR |
dc.subject | Controlador de lógica programable | es_CR |
dc.subject | Control de supervisión adquisición de datos | es_CR |
dc.subject | Sistema de proceso modular | es_CR |
dc.subject | Unidad terminal remota | es_CR |
dc.subject | Interfaz humano-máquina | es_CR |
dc.subject | FESTO | es_CR |
dc.subject | PLC | es_CR |
dc.subject | RTU | es_CR |
dc.subject | SCADA | es_CR |
dc.subject | HMI | es_CR |
dc.title | Control y monitoreo de una Estación de Distribución MPS | es_CR |
dc.type | tesis de licenciatura | es_CR |