Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Comunicación
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Comunicación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

UNA EDUCACIÓN TRANSFORMADORA PARA EL SALVADOR: PROPUESTA Y OBSTÁCULOS PARA ALCANZARLA

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/248610.18845/rc.v24i2.2486
Autor
Ascencio-Velásquez, Milton
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
Este ensayo tiene dos propósitos. Primero, exponer un punto de vista sobre el concepto educación de calidad en relación con la finalidad de la educación salvadoreña expresada en  la Constitución Política de El Salvador. Se propone que una educación de calidad sea entendida como aquella que procura la formación de ciudadanos críticos y activos a partir del desarrollo del pensamiento crítico, con lo cual se logre dar respuestas a los problemas sociales actuales. El segundo propósito es argumentar que en el presente existen serios obstáculos para que el Estado salvadoreño garantice una educación transformadora a su población tales como acceso limitado al sistema educativo, alta deserción escolar, preparación docente limitada, así como la falta de consenso de país en torno a la educación, poca inversión en la educación e ideas reduccionistas que orientan los programas educativos gubernamentales únicamente a la competitividad laboral y la actualización tecnológica
Fuente
Revista Comunicación; Vol. 24, Núm. 2 (36): 2015 Revista Comunicación; 31-46 , 1659-3820 , 0379-3974 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/7683
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Revista Comunicación [745]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o palabras clave.

  • Rediseño del instructivo para la apertura de especialidades técnicas en los centros integrados de educación de jóvenes y adultos (CINDEA). Propuesta dirigida hacia el CINDEA de Coronado en el periodo 2021. 

    Levy-Porras, Roberto Enrique (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)
    A partir del año 1993 el Consejo Superior de Educación acuerda el plan modular de estudios para la educación de jóvenes y adultos, mediante este se crean los Centros Integrados de Educación de Jóvenes y Adultos, también ...
  • Pensamiento crítico, conciencia cultural y tecnología: actividades para cursos de español como L2 

    Balestra, Alejandra; Gasca-Jiménez, Laura
  • Análisis del perfil de la competencia tecnológica de docentes de matemática de secundaria de Costa Rica 

    Gutiérrez-Ruiz, Gréttel (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023-06)
    La investigación tuvo como objetivo general analizar, desde la perspectiva del docente, el perfil de competencia tecnológica en el profesorado de matemática de secundaria de Costa Rica, así como la utilización y actitud ...

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1