Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Comunicación
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Comunicación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Resolución de problemas matemáticos en la educación media costarricense: un estudio acerca de la actitud

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/2487
Autor
Meza-Cascante, Luis Gerardo
Suárez-Valdés-Ayala, Zuleyka
Agüero-Calvo, Evelyn
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
En este artículo se exponen los resultados de un estudio realizado sobre de la actitud de los estudiantes de la educación media oficial costarricense hacia la resolución de problemas matemáticos.  En dicho estudio, se indagó la existencia de diferencias entre hombres y mujeres y, además, se identificaron los niveles educativos con mejor actitud. La investigación se realizó con una muestra de 3271 estudiantes durante el año 2014.Los resultados muestran que aproximadamente un 20% de los estudiantes tiene una actitud baja o muy baja hacia la resolución de problemas matemáticos, lo cual es poco favorable, y que cerca del 50% tiene una actitud media, es decir, ni baja ni alta. También, los resultados revelan diferencias estadísticamente significativas en el nivel de actitud hacia la resolución de problemas matemáticos por sexo, donde los hombres presentan niveles mayores, aunque con un tamaño del efecto bajo.Los hallazgos sugieren entonces que no hay diferencias en el nivel de actitud entre los estudiantes de décimo y undécimo año, y que estos niveles evidencian niveles más bajos de actitud comparados con sétimo, octavo y noveno; lo anterior resulta preocupante por cuanto los niveles menos favorables de actitud se dan precisamente en los estudiantes más próximos a elegir carrera universitaria, en donde el componente matemático es vital para la selección de opciones en ciencia y tecnología
Fuente
Revista Comunicación; Vol. 24, Núm. 2 (36): 2015; 58-69 , 1659-3820 , 0379-3974 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/7734
DOI
10.18845/rc.v24i2.2487
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Revista Comunicación [745]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1