Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Bachillerato en Ingeniería Electrónica
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Bachillerato en Ingeniería Electrónica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Certificación de la terminal QUISAR 500 para uso con las tarjetas de crédito VISA.

Thumbnail
Ver/
BJFIE200137.pdf (1.779Mb)
Fecha
2000
Autor
Murillo-Murillo, Rodolfo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En esta época en la cual el uso de tarjetas de crédito es muy común se abre un nuevo mercado para empresas que deseen entrar al mercado ofreciendo las terminales de punto de venta (POS). Las terminales de punto de venta son aparatos electrónicos por medio de los cuales se lee la información de las tarjetas de crédito y se encarga de comunicarse con la respectiva compañía de crédito para autorizarse o no la transacción deseada por el cliente. Ante este nuevo horizonte de mercado la empresa V-Star América S.A. decidió entrar en este mercado con su producto QUISAR 500 (terminal POS). Antes de iniciar cualquier gestión de venta es necesario contar con la certificación de la correspondiente compañía de tarjetas de crédito. La certificación es un proceso en el cual las compañías de crédito se aseguran que todos los protocolos de seguridad establecidos por ellos son cumplidos por las terminales a la hora de realizar una transacción, así como también aspectos operativos que ellos establecen. Este proyecto consistió en realizar una aplicación capaz de ser utilizada por una terminal QUISAR 500 y que pudiera optar por una certificación por parte de VISA Internacional. Para esta aplicación se debieron incluir veintiséis diferentes funciones operativas dentro de la terminal con el objetivo de lograr satisfacer los requerimientos de VISA, transacciones que iban desde realizar una venta de crédito hasta funciones que se encargaban de modificar el funcionamiento interno de la terminal POS. Palabras Claves: terminales de punto de venta, POS, certificación, VISA.
Descripción
Proyecto de Graduación (Bachillerato en Ingeniería Electrónica) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Electrónica, 2000.
URI
https://hdl.handle.net/2238/83
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Bachillerato en Ingeniería Electrónica [69]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1