Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Bachillerato en Ingeniería Electrónica
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Bachillerato en Ingeniería Electrónica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Diagnóstico remoto para equipo de Rayos X.

Thumbnail
Ver/
BJFIE200144.pdf (2.134Mb)
Fecha
2000
Autor
Gómez-Montero, Giovanni
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Los constantes cambios y avances en la tecnología, marcan un nuevo horizonte, un futuro en el cual, sólo los que se adapten más rápido a dichos cambios podrán sobrevivir. Pensado en esto, Techno Med, decidió mejorar su departamento de servicio para adaptarlo a las exigencias del mercado. De esta forma surgió la idea de realizar diagnósticos en forma remota a los equipos de Rayos X distribuidos por la empresa. Además, esta idea se podrá extender más adelante, para abarcar también a los Mamógrafos. Estos diagnósticos consisten en tomar posesión de los buses de datos, dirección y control del procesador principal del sistema, mediante el uso de un procesador secundario, un microcontrolador Motorola. Hecho lo anterior, las rutinas a ejecutarse (los diagnósticos), serán procedimientos normales de operación realizados bajo un estricto control de las variables y de las posibles fuentes de error. Para la comunicación, el sistema de control auxiliar utiliza un MODEM externo estándar, con el que se comunica vía puerto serie. Para poder establecer la comunicación desde la empresa hasta el sistema instalado, se desarrolló un software en Delphi. Este programa permite seleccionar de una base de datos los clientes, y mediante una interfaz gráfica amigable, se pueden realizar cada uno de los diagnósticos y observar las respuestas enviadas por el sistema de control auxiliar. Los resultados obtenidos con el prototipo desarrollado, fueron completamente satisfactorios. Se pudo establecer comunicación remota con el sistema y llevar acabo los diferentes diagnósticos sin mayor inconveniente.
Descripción
Proyecto de Graduación (Bachillerato en Ingeniería Electrónica). Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica, 2000.
URI
https://hdl.handle.net/2238/90
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Bachillerato en Ingeniería Electrónica [69]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1