Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Área Académica de Gerencia de Proyectos
  • Maestría en Gerencia de Proyectos
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Área Académica de Gerencia de Proyectos
  • Maestría en Gerencia de Proyectos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Propuesta de un modelo de selección y priorización de proyectos para la Municipalidad de Cartago

Thumbnail
Ver/
Propuesta de un modelo de selección y priorización de proyectos para la Municipalidad de Cartago.pdf (4.105Mb)
Fecha
2017
Autor
Ferreto-Gutiérrez, Sergio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
This research work was carried out in the Municipality of Cartago, an institution that has marked the way of our citizenship for over 450 years, through the constant implementation of projects, which seek to continuously improve the quality of life of its inhabitants. This research set out the objective of, Propose a model of selection and prioritization of projects for the Municipality of Cartago, for which it was necessary to review theoretical themes which support the analysis, among others, efficient frontier, peer comparison or ex ante evaluation. After the analysis of the information, we obtain the results of which we can highlight the following: It is shown that there is an annual growth of projects to be executed and that it is considered important that they influence the strategic objectives, without having a significant weight in the current process. Regarding the participants in the process, the weight of the mayor's figure is important; At first it is seen as a preponderant actor when selecting the projects within the current process, however, they do not include it when proposing a possible model. In addition, the list of the long-term strategic objectives and their individual contributions to the fulfillment of the goals is detailed. The analysis allowed to conclude several aspects, among them, it shows that the Municipality of Cartago has a process of selection of projects, where both the mayor and a committee participate. In addition, strategy is recognized as a fundamental part of decision making. However, shortcomings are detected in the current processes, as well as opportunities for improvement that allow new documents and methodologies to be proposed, through which the municipality can determine which projects contribute most to the achievement of the strategic goals.
 
Este trabajo de investigación se realizó en la Municipalidad de Cartago, institución que ha marcado el caminar de su ciudadanía por más de 450 años, mediante la constante implementación de proyectos que buscan la mejora continua de la calidad de vida de sus habitantes. Esta investigación se planteó el objetivo de Proponer un modelo de selección y priorización de proyectos para la Municipalidad de Cartago, para lo cual fue necesario revisar temas teóricos los cuales sustentan el análisis, entre otros, Frontera eficiente, Comparación por pares o Evaluación ex ante. Luego del análisis de la información se logra obtener los resultados de los cuales se puede destacar los siguientes: se muestra que existe un crecimiento anual de proyectos por ejecutar y que se estima importante la influencia de ellos a los objetivos estratégicos, sin que tengan un peso importante en el proceso actual. Respecto de los participantes en el proceso es importante el peso que tiene la figura del alcalde; en un principio es visto como un actor preponderante al momento de seleccionar los proyectos dentro del proceso actual, sin embargo, no lo incluyen al momento de proponer un posible modelo. Además, se detalla la lista de los objetivos estratégicos de largo plazo y sus aportes individuales al cumplimiento de las metas. El análisis permitió concluir varios aspectos, entre ellos, se demuestra que la Municipalidad de Cartago tiene un proceso de selección de proyectos, donde participan tanto el alcalde como un comité. Además, se reconoce la estrategia como parte fundamental para la toma de decisiones. Sin embargo, se detectan fallos, así como oportunidades de mejora que permiten plantear nuevos documentos y metodologías, mediante las cuales, la municipalidad podrá determinar cuáles proyectos aportan en mayor medida al cumplimiento de las metas estratégicas.
 
Descripción
Proyecto de Graduación (Maestría en Gerencia de Proyectos) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Área Académica de Gerencia de Proyectos, 2017.
URI
https://hdl.handle.net/2238/9132
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Maestría en Gerencia de Proyectos [237]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1